Skip to content

  jueves 14 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Los jóvenes ganan un 20% menos que sus padres 14 de agosto de 2025PRECIO DE LA VIVIENDA : crece el doble que los salarios 14 de agosto de 2025TURKISH: vía libre para comprar el 26% de Air Europa 14 de agosto de 2025Ahorramás, Carrefour y Lidl ganan cuota en Madrid 14 de agosto de 2025DIGI ingresa un 20% más 14 de agosto de 2025Santander ejecuta el 12,6% de su plan de recompra de acciones 14 de agosto de 2025CASO LEIRE DIEZ: otra jueza ve posible delito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La construcción envejece a marchas forzadas
DESTACADO PORTADAEconomía

La construcción envejece a marchas forzadas

La construcción no pasa por uno de sus mejores momentos en nuestro país. A la problemática de falta de obra nueva se suma que un 10% de los proyectos de vivienda se encuentran parados en su fase de ejecución.

RedaccionRedaccion—4 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A la crisis del encarecimiento de los materiales acontecida a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, se le suma la falta de trabajadores cualificados, específicamente, menores de 29 años. Desde la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) advierten que únicamente el 9,2% de los trabajadores de la construcción son menores de 29 años. Desde el año 2008 el número de jóvenes empleados se ha visto reducido sensiblemente. Hace 15 años este sector de la población constituía a un 25,2% del sector, un 16% más que en la actualidad. Pese a ello, la construcción supera al tanto por ciento de menores de 29 empleados en sectores como la administración pública (5,7%), pero presenta un mayor grado de envejecimiento que la agricultura, ganadería y pesca (14,5%) según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE)

La falta de incorporación de talento joven especializado en la construcción ha derivado a que este envejecimiento sea patente en los procesos. Bautista recalca que desde las empresas tecnológicas “se están realizando esfuerzos por modernizar el sector”, pero tal y como apunta el último Informe de Digitalización del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, los negocios dedicados a la construcción son los que menos han implementado soluciones y herramientas digitales, siendo el sector en el que un menor número de empresas disponen de acceso a Internet o invierten una cantidad más reducida en ciberseguridad en todo el país.

Un dato sorprendente es el que aporta la Fundación Laboral de la Construcción, quien señala que el número de estudiantes que terminan sus estudios sobre construcción es inferior a 2.000 al año, mientras que las previsiones de empleo en el sector para alumnados de Grado Medio y Superior superan las 160.000 oportunidades laborales en el sector hasta 2030. En ese sentido, Bautista recuerda “tenemos agendas para 2026, 2030 y más a largo plazo 2050 y en todas ellas la digitalización es la clave del avance”.

Según la Fundación Laboral de la Construcción, el número de estudiantes que terminan sus estudios sobre construcción es inferior a 2.000 al año, mientras que las previsiones de empleo en el sector para alumnados de Grado Medio y Superior superan las 160.000 oportunidades laborales en el sector hasta 2030.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Los jóvenes ganan un 20% menos que sus padres

14 de agosto de 20250
Economía

Ahorramás, Carrefour y Lidl ganan cuota en Madrid

14 de agosto de 20250
Economía

Santander ejecuta el 12,6% de su plan de recompra de acciones

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Los jóvenes ganan un 20% menos que sus padres

14 de agosto de 20250
Inmobiliario

PRECIO DE LA VIVIENDA : crece el doble que los salarios

14 de agosto de 20250
Empresas

TURKISH: vía libre para comprar el 26% de Air Europa

14 de agosto de 20250
Economía

Ahorramás, Carrefour y Lidl ganan cuota en Madrid

14 de agosto de 20250
Empresas

DIGI ingresa un 20% más

14 de agosto de 20250
Economía

Santander ejecuta el 12,6% de su plan de recompra de acciones

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los jóvenes ganan un 20% menos que sus padres 14 de agosto de 2025
  • PRECIO DE LA VIVIENDA : crece el doble que los salarios 14 de agosto de 2025
  • TURKISH: vía libre para comprar el 26% de Air Europa 14 de agosto de 2025
  • Ahorramás, Carrefour y Lidl ganan cuota en Madrid 14 de agosto de 2025
  • DIGI ingresa un 20% más 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies