Skip to content

  domingo 5 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La creación de empresas inmobiliarias crece un 18%
EmpresasInmobiliario

La creación de empresas inmobiliarias crece un 18%

El buen momento de actividad que atraviesa el mercado inmobiliario, con subida de precios y un volumen de compraventa de viviendas en niveles de la época del boom, está impulsando también a la creación de nuevas empresas en el sector.

RedaccionRedaccion—29 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Concretamente, el volumen de nuevas compañías constituidas en el sector inmobiliario ha aumentado en el acumulado hasta noviembre un 13,72%, respecto al mismo periodo del año 2023. «Este dato mantiene al sector inmobiliario por encima del promedio de constituciones de empresas», explica Gesvalt, que apunta que «como ocurrió en el trimestre anterior, el incremento ha sido mayor en las empresas constituidas dedicadas a actividades inmobiliarias, con un crecimiento del 18,11%, frente al 8,01% de las cedidas a construcción». En cuanto al volumen de empresas constituidas durante el mes de noviembre de ambos años, el incremento también supera al promedio, situándose en un 15,15% y «siendo notablemente mayor el crecimiento en actividades inmobiliarias», apunta el informe.

La elevada demanda que está detectando el sector residencial, especialmente en obra nueva, está siendo un factor clave para que la industria de construcción de vivienda se anime en aumentar la producción. Así, el Índice Registral de Actividad Inmobiliaria, publicado por Registradores, presenta durante el tercer trimestre de 2024 un aumento interanual del 2,2%, manteniendo un nivel de actividad superior al del año 2003, ejercicio que supone la base del índice. Por otra parte, el número de visados de dirección de obra nueva durante los tres primeros trimestres del año alcanzó las 95.008 unidades, lo que supone un incremento del 17,0% sobre el mismo periodo del año pasado. De manera similar, el volumen de las certificaciones finales de obra presenta un aumento del 9,6% en el acumulado de 2024, alcanzando la cifra de 70.507.

Las comunidades en las que más certificaciones se han realizado han sido la Comunidad de Madrid y Andalucía (con un 23,23% y 23,20% respectivamente sobre el total nacional), seguidas por Cataluña (con 13,75%). Mismas regiones que se sitúan en las primeras posiciones en el ranking del volumen de visados de dirección de obra, donde encontramos a Andalucía en cabeza con 23,0 % del total, seguida por la Comunidad de Madrid (16,3%) y Cataluña (13,9%).

En la última actualización, correspondiente al año 2023, el parque de viviendas nacional aumentó en más de 90.000 unidades, lo que supone un incremento del 0,34% con respecto al año 2022, el más alto de los últimos nueve años. El mayor incremento en el parque de vivienda durante 2023 se registró en la Comunidad Foral de Navarra, con un aumento del 0,86%. Le siguen la Comunidad de Madrid con un parque de viviendas que crece un 0,61%; y las Islas Baleares, con un aumento del 0,43%. Todas ellas son regiones con alta demanda de comprador residencial y también de inversor.
El comprador extranjero también está ganando protagonismo en España, así el informe de Gesvalt apunta que «las transacciones de compraventa efectuadas por extranjeros en el tercer trimestre de 2024 representaron el 18,4% del total». Las comunidades con un mayor porcentaje de transacciones llevadas a cabo por extranjeros han sido las Islas Baleares (38,0%), seguida por la Comunidad Valenciana y las Islas Canarias, con un 35,1% y 31,3% respectivamente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

REE contestación no exenta de dureza y criticas

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PwC la incoherencia entre CNMC y Gobierno ponen en riesgo la inversión en redes

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies