Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La cuota de eléctricos se hunde en Europa
DESTACADO PORTADAEconomíaIndustria

La cuota de eléctricos se hunde en Europa

Las ventas de coches eléctricos en Europa en enero aumentaron un 29% respecto a las cifras del año anterior, hasta 120.536 unidades, al tiempo que su cuota de mercado, del 12%, fue la más baja registrada por esta motorización desde el 10% marcado en enero de 2023, según datos de la consultora Jato Dynamics.

RedaccionRedaccion—10 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, el volumen total de los 28 mercados europeos analizados por la consultora en enero aumentó un 11%, hasta 1,01 millones de unidades, impulsado por el aumento de la demanda de los coches eléctricos y de los híbridos enchufables. Además, Jato ha destacado que más de la mitad del mercado correspondió a la venta de modelos SUV (Sports Utility Vehicles), con 543.000 SUV matriculados y un 52,8% de las ventas, lo que supone aumentar en 1,2 puntos porcentuales los datos del mismo mes de 2023.
El analista global de Jato Dynamics, Muñoz, ha destacado que los SUV fueron los coches más vendidos en 14 de los 19 grupos automovilísticos que analizan. «Está claro que los SUV no están perdiendo su brillo para los clientes europeos, a pesar de que están sujetos a nuevas campañas y regulaciones en ciertos países», ha señalado.

En concreto, la venta de SUV supuso el 97% del volumen de Jaguar Land Rover, el 92% de Nissan, el 86% de Geely (incluidos Volvo y Polestar) y el 79% de las marcas chinas (excluidos los grupos Geely y SAIC). Por el contrario, fueron menos populares para Mitsubishi y Renault Group, con un 31% y 34% de volumen, respectivamente.
El Grupo Volkswagen copó el 23% del segmento SUV, aunque redujo su volumen un 4%, mientras que Stellantis fue el segundo mayor vendedor de SUV del mes, con un crecimiento del 25%, marcado por las fuertes matriculaciones registradas para el Peugeot 2008, el Opel/Vauxhall Mokka y el Jeep Avenger.

En este sentido, los 10 SUV más matriculados durante el mes fueron: Toyota Yaris Cross, Peugeot 2008, Volkswagen T-Roc, Kia Sportage, Ford Puma, Dacia Duster, Hyundai Tucson, Nissan Qashqai, Tesla Model Y y Volkswagen Tiguan. La cuota de eléctricos se hunde en Europa al nivel más bajo en un año pese al repunte de la demanda Los SUV, con 543.000 unidades, representaron más de la mitad (52,8%) de las matriculaciones europeas, que crecieron un 11% en el primer mes

En concreto, la venta de SUV supuso el 97% del volumen de Jaguar Land Rover, el 92% de Nissan, el 86% de Geely (incluidos Volvo y Polestar) y el 79% de las marcas chinas (excluidos los grupos Geely y SAIC). Por el contrario, fueron menos populares para Mitsubishi y Renault Group, con un 31% y 34% de volumen, respectivamente.
El Grupo Volkswagen copó el 23% del segmento SUV, aunque redujo su volumen un 4%, mientras que Stellantis fue el segundo mayor vendedor de SUV del mes, con un crecimiento del 25%, marcado por las fuertes matriculaciones registradas para el Peugeot 2008, el Opel/Vauxhall Mokka y el Jeep Avenger.

El Dacia Sandero fue, con 25.038 unidades, el modelo más vendido en el Viejo Continente en el primer mes del año, un 20% más que en enero de 2023, seguido por el Volkswagen Golf, con 18.563 unidades (+62%) y por el Toyota Yaris Cross, que cerró el podio con 17.320 unidades, un 8% más. El listado lo completaron el Skoda Octavia, en cuarta posición, con 16.510 unidades (+74%), seguido por el Peugeot 208 (16.486 unidades; +24%), el Citroën C3 (15.120 unidades; +51%), el Peugeot 2008 (15.117 unidades; +29%), el Volkswagen T-Roc (14.739 unidades; -17%), el Kia Sportage (14.158; +40%) y el Renault Clio, que cerró el ‘top 10’ con 13.846 unidades (-1%).
Por marcas, Volkswagen dominó el mercado europeo en el primer mes del año con 96.235 unidades (-4%), por delante de Toyota y BMW, con 77.737 unidades (+8%) y 60.299 unidades (+33%), respectivamente.

La clasificación de las 10 marcas más vendidas la completaron Skoda (60.240 unidades; +18%), Peugeot (57.264 unidades; +23%), Audi (53.075 unidades; +11%), Dacia (51.103 unidades; +8%), Mercedes (50.229 unidades; -1%), Kia (43.054 unidades; +9%) y Hyundai (41.293 unidades; +6%)

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Gobierno

CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies