Skip to content

  jueves 16 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de octubre de 2025CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez 15 de octubre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 15 de octubre de 2025FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030 15 de octubre de 2025Sandra Ortega gana el segundo pleito a la banca por las ‘comfort letters’ a Room Mate 15 de octubre de 2025Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental» 15 de octubre de 2025PRECIOS: se disparan y alcanzan el 3% 15 de octubre de 2025PRODUCION INDUSTRIAL UE: disminuye un 1,2 % en zona euro y un 1,0 % en la UE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La demanda de gas natural para la generación eléctrica se normalizara
EmpresasEnergía

La demanda de gas natural para la generación eléctrica se normalizara

Enagás, operador del sistema gasístico español, calcula que se desplome un 22% en comparación con el ejercicio precedente, hasta 109 teravatios hora (TWh). La bajada se producirá tras las cifras récords de 2022 motivadas por la mayor exportación de luz a Francia (con gran parte de su parque nuclear parado) y la menor participación en el mix de las renovables.

RedaccionRedaccion—22 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo aseguró el consejero delegado Enagas, en una conferencia con analistas para presentar la cuenta de resultados de Enagás correspondiente a 2022. Hay que recordar que atrás hemos dejado un año en el que las centrales de gas funcionaron a pleno rendimiento y fueron la primera tecnología de producción de electricidad del país, copando el 24,7% del mix. En total, generaron unos 68.138 GWh, un 53% más que en 2021, superando a la nuclear y a la eólica en 12.154 y 6.962 GWh, respectivamente. En verano se produjo la tormenta perfecta: ola de calor, falta de viento, una gran sequía y una mayor exportación al país galo.

De tal modo, el 2022 terminó con una demanda de gas natural por parte de las eléctricas de 138.037 GWh, lo que se traduce en un incremento del 52,7% frente al curso precedente y el valor más elevado desde 2010. Por el contrario, Enagás prevé que este año se incremente la demanda convencional, destinada al consumo de hogares, comercios e industrias debido, principalmente, a la recuperación de la actividad de las últimas. Las previsiones la compañía apuntan a una demanda de 251 TWh, lo que significará una subida interanual del 11%, aunque muy por debajo de los niveles registrados desde 2019. Sumando demanda convencional y del sector eléctrico, el consumo se situará en torno a los 360 TWh, un 1,5% menos que en 2022.

Bajo el plan Más Seguridad Energética (+SE), presentado por el Gobierno en octubre del año pasado, España ha reducido su demanda de gas natural un 22% sin considerar las exportaciones, que se incrementa hasta el 24% al tener en cuenta el saldo importador de los cinco años precedentes. La demanda acumulada de electricidad, por su parte, ha bajado un 7,5%, equivalente a 20 días de consumo de gas, según el Ministerio para la Transición Ecológica. De las 73 medidas que contiene el plan, un total de 47 ya se han implantado o se implementarán en breve, y varias más, de medio y largo plazo, han iniciado ya su desarrollo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ENDESA: tercer tramo de recompra de acciones

15 de octubre de 20250
Empresas

Iberdrola se refuerza en Australia comprando Tungkillo

15 de octubre de 20250
Empresas

TRAFICO AEREO: programación de vuelos récord

15 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez

15 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

15 de octubre de 20250
Economía

FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030

15 de octubre de 20250
Legal

Sandra Ortega gana el segundo pleito a la banca por las ‘comfort letters’ a Room Mate

15 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental»

15 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: se disparan y alcanzan el 3%

15 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez 15 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 15 de octubre de 2025
  • FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030 15 de octubre de 2025
  • Sandra Ortega gana el segundo pleito a la banca por las ‘comfort letters’ a Room Mate 15 de octubre de 2025
  • Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental» 15 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies