Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de noviembre de 2025Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025FEIJOO: un Gobierno insostenible 12 de noviembre de 2025VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La demanda de gran consumo, supera ya la de 2022
EconomíaServicios

La demanda de gran consumo, supera ya la de 2022

Pese a las caídas de la demanda de productos de gran consumo a lo largo de buena parte del primer semestre del año, el empujón experimentado durante los meses de verano ha provocado que el volumen de ventas acumulado móvil entre enero y agosto permanezca casi estable respecto del año pasado (-0,1%) y que la evolución de estos primeros ocho meses ya haya superado ligeramente el registrado en el mismo periodo de 2022 (+0,4%).

RedaccionRedaccion—4 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, la demanda en gran consumo ha crecido un 0,4% en los ocho primeros meses del año respecto a 2022, según los últimos datos aportados por Circana. Y ello pese a la caída interanual del 1,1% y 0,6% sufrida por los sectores de alimentación y frescos, respectivamente. Por el contrario, las ventas en volumen de bebidas (+0,5%), perfumería e higiene (+7,7%) y droguería y limpieza (+2,1%) saldan la comparativa interanual con un balance positivo. En términos de facturación, sin embargo, prácticamente todos los sectores logran crecimientos de doble dígito. Con unas ventas totales del gran consumo de 57.315 millones de euros hasta agosto (+11,1%), la alimentación encabeza las subidas interanuales, con 22.163 millones de euros (+12,3%).

Por detrás se sitúan los frescos, con un negocio de 17.101 millones de euros (+9,4%); las bebidas, con 9.084 millones (+11,3%); la perfumería e higiene, con 5.323 millones (+11,8%); y la droguería y limpieza, con 3.645 millones (+10,9%).
Todas estas subidas se explican principalmente por el incremento de los precios, que en el conjunto de los productos de FMCG (gran consumo, por sus siglas en inglés) ha sido del 10,7% entre enero y agosto. Por sectores, la inflación en alimentación asciende al 13,4%, por delante de bebidas (+10,8%), frescos (+9,9%), droguería y limpieza (+8,7%) y perfumería e higiene (+4,1%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
Economía

‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona

12 de noviembre de 20250
Economía

TURISMOS: el mercado de 2ª mano crece un 6%

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

12 de noviembre de 20250
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
Economía

‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025
  • HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025
  • ‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies