Al hecho de que la nieve no ha hecho acto de presencia este año en España de la misma manera que en años precedentes, hay que sumar que los precios de los artículos necesarios para esquiar están por las nubes, lo cual no ha impedido que la demanda de esos productos se ha incrementado hasta un 61%.
Entre todo el material imprescindible para la práctica del esquí, lo que menos ha subido son los esquís (o esquíes) que, por otra parte, han evolucionado notablemente su tecnología y diseño para convertirlos en más ligeros y resistentes, lo cual redunda en la mejora de su control y en la velocidad que pueden alcanzar. En la actualidad, son los esquís con tecnología de absorción de vibraciones y estabilidad los más demandados por los usuarios, que aprecian los diseños sostenibles y el empleo de materiales reciclados.
En todo caso, la demanda online de esquís ha crecido un 9% en nuestro país, especialmente en las últimas semanas, cuando se van acercando las fechas más propicias para esquiar, mientras que el precio de los esquís se ha elevado un 10% en los últimos años, según datos del comparador de precios Idealo.
En cuanto a las botas, su demanda se ha elevado hasta un 27% desde 2020, impulsada sobre todo por una creciente base de nuevos esquiadores amateurs. El precio promedio de las botas de esquí ha subido un 17% y son las que cuentan con un ajuste BOA las que dominan el mercado porque ofrecen más comodidad y posibilidades de personalización.
Esquís y botas son imprescindible para poder deslizarse sobre la nieve, pero no lo son menos la chaqueta y los pantalones, cuyos precios de han duplicado en el último año. Los aficionados al esquí ya no demandan solo buenos productos, sino que apuestan por la funcionalidad y la moda sostenible, que se vale de tejidos reciclados y procesos de fabricación responsables y marca tendencia este año.
La demanda de chaquetas y pantalones para la nieve ha aumentado un 27% en enero de este año, mientras que los precios se han incrementado nada menos que un 95% tanto en el caso de las chaquetas como en el de los pantalones.
En lo que se refiere a otros complementos para la práctica del esquí que se antojan fundamentales se imponen también la tecnología y sostenibilidad, que han provocado un notable aumento de los precios. Sin ir más lejos, la demanda de gafas ha aumentado un 47%, mientras que su precio ha ascendido un 23% debido, sobre todo, a la innovación de las lentes con protección UV mejorada.
Sorprende especialmente el aumento de demanda de ropa térmica, que se ha incrementado hasta un 90%, mientras que los precios lo han hecho un 12% debido especialmente a la subida de los materiales para producir estas prendas de aislamiento térmico. El único complemento que mantiene su precio son los gorros, que no sufren alteraciones ni en la demanda ni en el precio.
El casco es otro elemento importante para la práctica del esquí que, sin embargo, no todos los esquiadores utilizan, ya que salvo en Italia y Austria, donde es obligatorio su uso desde los 15 años, no es obligatorio en el resto de Europa. Los cascos de esquí se valen cada vez más de tecnología inteligente e integran componentes como los sensores de impacto o la conectividad bluetooth para conocer la ubicación. Triunfan los cascos con tecnología y conectividad para escuchar música o responder llamadas y por ello la demanda global de los cascos para la nieve ha crecido un 32%, impulsada sobre todo por la concienciación sobre la seguridad en los deportes extremos. Su precio se ha incrementado algo menos, un 29%, debido precisamente a la incorporación de esas nuevas tecnologías inteligentes.