Skip to content

  martes 28 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de octubre de 2025ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura 27 de octubre de 2025CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento 27 de octubre de 2025El oro pierde más de un 3% 27 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 27 de octubre de 2025El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos» 27 de octubre de 2025JUNTS: voluntad de romper 27 de octubre de 2025Puigdemont «Podrán ocupar poltronas, pero no gobernar»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La deuda de las administraciones se reduce ligeramente
DESTACADO PORTADAEconomía

La deuda de las administraciones se reduce ligeramente

La deuda de las Administraciones Públicas (AAPP) alcanzó a finales de septiembre de este año un saldo de 1,577 billones de euros. Utilizando el PIB nominal acumulado de los últimos cuatro trimestres, la ratio deuda/PIB se situó en el 109,9% en el tercer trimestre de 2023, 1,7 puntos porcentuales menos que a finales de 2022. La tasa de crecimiento del saldo de deuda fue del 4,8% en términos interanuales.

RedaccionRedaccion—15 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En cuanto a la evolución de la deuda de los distintos subsectores de las Administraciones Públicas, el saldo de la deuda del conjunto de la Administración Central se elevó a 1,435 billones de euros en septiembre de 2023, lo que representa el 99,9% del PIB. El crecimiento, en términos interanuales, de la deuda de este subsector en el tercer trimestre de 2023 fue del 5,5%.

Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 106.000 millones, un 7,4% del PIB, con un crecimiento interanual del 7%. Por lo que respecta a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas (CCAA) creció hasta los 320.000 millones de euros en septiembre de 2023, un 22,3% del PIB, con un aumento interanual del 1,6%, mientras que la deuda de las Corporaciones Locales (CCLL) se situó en 23.000 millones de euros en el tercer trimestre de 2023, lo que representa un 1,6% del PIB y supone un 1,9% más que el saldo registrado un año antes.

En cuanto a la evolución de la deuda por instrumentos y plazos, la deuda materializada en valores a largo plazo experimentó un crecimiento interanual del 5,8%, mientras que los préstamos a más de un año se redujeron en el 5,6% con respecto a septiembre de 2022. Por su parte, el incremento interanual en el tercer trimestre de 2023 de los instrumentos a corto plazo fue del 13,7%.

Atendiendo a la distribución del saldo según este desglose de instrumentos, en septiembre de 2023 la deuda se encontraba materializada principalmente en pasivos a largo plazo, al representar un 94,2% del total, siendo especialmente significativo el peso de los valores a largo plazo con un 83,3%, mientras que el porcentaje de la deuda a corto plazo era de un 5,8%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JUNTS: voluntad de romper

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Puigdemont «Podrán ocupar poltronas, pero no gobernar»

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

IEE: la incidencia de los aranceles es reducida

27 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura

27 de octubre de 20250
Gobierno

CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento

27 de octubre de 20250
materias primas

El oro pierde más de un 3%

27 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

27 de octubre de 20250
Opinión

El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos»

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JUNTS: voluntad de romper

27 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura 27 de octubre de 2025
  • CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento 27 de octubre de 2025
  • El oro pierde más de un 3% 27 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 27 de octubre de 2025
  • El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos» 27 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies