Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La economía senior mueve el 56% del gran consumo
EconomíaLaboral

La economía senior mueve el 56% del gran consumo

La economía senior alcanza un peso ya del 56% en el total de las ventas realizadas de bienes del gran consumo en España, según señala el informe ‘Segmentación de Familias: el Consumidor del Futuro’, realizado por NIQ con datos recopilados de su Panel de Hogares durante el año 2023.

RedaccionRedaccion—10 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, los hogares senior con ingresos superiores a la media están compuestos por 5,2 millones de familias -el 28,6%-, con un gasto medio en la cesta de la compra de 3.409 euros al año, lo que representa el 28,7% del gasto total, mientras que aquellos con rentas inferiores a la media están constituidos por 4,6 millones -el 25,2% del total de las familias-, con un gasto medio de 3.631 euros (el 26,9%).
Como tendencia “destacable” dentro de este segmento, la compañía indicó que los hogares senior de mayor renta “tienden a ser más tradicionalistas” en su consumo y comportamiento de compra. “Su cesta se caracteriza por incluir productos frescos, de tradición y que ayuden al mantenimiento de una buena salud”, abundó.

En paralelo, el estudio revela que hay otros grupos “predominantes” como las familias con hijos menores de 18 años que suman 4,8 millones de hogares (el 26%) y aportan el 31% del gasto total en este sector. De entre estas familias, aquellas con un mayor nivel de renta, concentran su gasto “mayoritariamente” en los supermercados nacionales (42,7%) y los supermercados regionales (25%) y gastan de media un 60% más que la media de hogares españoles en bienes de gran consumo en el canal online.
Por su parte, uno de cada cinco hogares españoles son de familias de edad media, es decir que en ellas la edad del responsable de compra es menor de 50 años y no tienen hijos menores de 18 años y esta tipología de hogar contribuye con un 13% del gasto total de la cesta de la compra.
Las familias senior son el tipo de hogar que menos gasta en compras de esta categoría vía online, con una cuota de las ventas en valor del 1,7% para los hogares de renta por debajo de la media y del 3% para los de mayor poder adquisitivo.

Sin embargo, hacen mayor desembolso que la media española en otro tipo de canales, como tiendas tradicionales, o especialistas, de un 20% más para las rentas superiores a la media y un 11% más para las inferiores.
En este contexto, la especialista en el Panel de Hogares de NIQ Verónica Valencia puntualizó que “el momento vital de los hogares españoles seguirá marcando el ritmo de la dinámica del gran consumo en los próximos años”. “La inflación ha impactado más a las familias con niños y menos a los hogares senior y habrá más hogares compradores, aunque diversos, con una población que crece pero que tendrá un menor peso de las familias con niños, habrá hogares más pequeños y estará dinamizada por la migración”, abundó.

“Los consumidores aplican una contención del gasto, pero no renuncian a productos y marcas de valor y eligen los canales según sus preferencias y estilos de vida, con un mayor poder de atracción de la marca de fabricante en segmentos maduros y de alto poder adquisitivo”, agregó, convencida de que resulta “fundamental volver a conectar con el consumidor”.
Junto a ello, defendió que, “más allá de las variables precio y promoción, es necesario también evaluar nuestra estrategia de crecimiento sostenible de largo plazo centrado en la evolución del comportamiento del consumidor”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: según Escrivá dura demasiado tiempo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies