Skip to content

  miércoles 22 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de octubre de 2025El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025TIC: el acceso a internet se incrementa 22 de octubre de 2025GRAN CONSUMO: problemas con el personal
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Tendencias  La educación como pasión
TendenciasDESTACADO PORTADA

La educación como pasión

La educación, el dedicarse a esa maravillosa profesión tiene mucho que ver con el hecho vocacional de ser “maestro” en el más amplio sentido de la palabra. Por eso, los proyectos educativos que terminan por consolidarse suelen estar liderados por personas enamoradas de esa profesión en cualquiera de sus facetas.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—10 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En ese contexto el proyecto Changemaker College, un centro de Formación Profesional con sus dos primeros centros en Madrid y Málaga, impulsado por Sonia Díez, una de las 25 personas más relevantes del sector educativo en España, puede ser uno de esos fenómenos de éxito dentro del complicado y novedoso mundo educativo de la formación profesional. El gran reto de una sociedad moderna como la española con necesidades de una educación mas centrada en lo profesional para que las nuevas generaciones puedan incorporarse con éxito al mundo del trabajo cada vez mas necesitado de profesionales cualificados en unas profesiones que hace unos pocos años ni existían.

Para ello, Changemaker College se basa en tres pilares fundamentales: sostenibilidad, internacionalidad y experiencialidad. De este modo, forma a sus alumnos para un presente y futuro en el que la sostenibilidad es esencial, teniendo en cuenta que en los próximos años este sector generará más de 24 millones de empleos en el mundo. Pero Sonia Díez, el motor de ese proyecto , ahonda en la necesidad de “crear un modelo educativo basado en la acción y el cambio”.
“Según todos los estudios, en España hay, al menos, un 80% de alumnos de secundaria y bachillerato defraudados con el sistema educativo actual (y, de ellos, el 30% abandona o fracasa en sus estudios). Merecen una alternativa ilusionante y comprometida, – añade la malagueña – un Changemaker College, que cuente y valore su talento y les ponga en acción. Les necesitamos, son nuestro futuro y tienen mucho que aportar. En un mundo en el que todo cambia, hacen falta personas capaces de liderar la transformación hacia la sostenibilidad. Nos encontramos ante un futuro que desconocemos y que hay que diseñar”.

Changemaker College colabora con empresas, universidades y organizaciones, con la idea de ofrecer una formación y una experiencia inigualable. Así, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con ESC Madrid, y con su sede madrileña ubicada en el complejo ESC LaLiga y NBA. El valor añadido que estos programas recibe al estar ubicados en un centro de alto rendimiento deportivo radica en la certeza de que los valores deportivos forman el carácter y las competencias de liderazgo y compromiso coherentes con el desarrollo sostenible.

Pero además, los programas educativos de Changemaker College cuentan con reconocimiento oficial e internacional para acceder a la universidad desde el Grado Medio y, en su primera edición ofrecen las siguientes especializaciones: International Sustainable Management, Sustainable Business Management, Sustainable Marketing and Advertising y Sustainable Travel Agency and Events Management.
Bajo la metodología Hyflex, se fomenta un aprendizaje experiencial adaptable a diferentes contextos, donde el alumno trabaja en negocios sostenibles y éticos a nivel global. Los programas garantizan un aprendizaje basado en lo mejor de la formación nacional e internacional, con cursos enfocados en la sostenibilidad, el liderazgo, así como en prácticas y experiencias únicas.

Pero volvamos con Díez una mujer apasionada por su trabajo, profesora, escritora, empresaria, madre, conferenciante, fundadora y directora de centros educativos y una empresaria más dinámicas, y con mayor relevancia en el mundo de la educación en España.
En su faceta de empresaria, es propietaria y promotora de varias empresas y proyectos: al Colegio Internacional Torrequebrada, se suman el Colegio Europa (en Getxo, Vizcaya), ODS-Certificado, Wakana Earth Project (Los Alcornocales, Cádiz). Allá donde va, Sonia ve oportunidades de desarrollo social a través de la educación en lo que denomina “posibilismo”, poniendo en marcha proyectos con la intención de mostrar y prototipar nuevos formatos, huyendo de la estandarización y haciendo un llamamiento la acción.
En el plano institucional, ha sido miembro de la Comisión de Educación y Gestión del Conocimiento de la CEOE y del pleno de la Cámara de Comercio de Málaga durante la Presidencia de Jerónimo Pérez Casero; fue también vicepresidenta de FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias) en tres legislaturas. Actualmente es miembro del comité científico del Instituto de las Naciones Unidas Para la Formación y Desarrollo del Liderazgo, CIFALUNITAR y del patronato de la Fundación Unicaja.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9%

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TIC: el acceso a internet se incrementa

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN CONSUMO: problemas con el personal

22 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del oro se estabiliza

22 de octubre de 20250
Legal

Nuevo encontronazo TC/ Ábalos

22 de octubre de 20250
Mercados

Descensos generalizados de las bolsas

22 de octubre de 20250
Economía

Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más,

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9%

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TIC: el acceso a internet se incrementa

22 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025
  • Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025
  • Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025
  • Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025
  • PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies