Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de agosto de 2025LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo 24 de agosto de 2025LAUDOS: AIReF prevé 3 décimas menos de déficit en 2025
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La empresa española se refuerza
DESTACADO PORTADAEmpresas

La empresa española se refuerza

Los datos extraídos por el Centro de Estudios Económicos de Experian reflejan que, entre enero y febrero, el importe de las operaciones de capital ha crecido un 11,7% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 6.223M€, frente a los 5.569 M€ de los dos primeros meses de 2024.

RedaccionRedaccion—28 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este dato, sumado a la ligera caída (-0,9%) en el número de operaciones, que se quedaron en las 6.793, sitúa el ticket medio de las ampliaciones de capital el en primer bimestre del año en 916.194€, frente a los 811.580€ del ticket medio del mismo periodo de 2024.

Con referencia a las reducciones de capital, se observa que los importes de las reducciones de capital rozan los 2.603M€ en los dos primeros meses del año, lo que supone un 29,2% más que en el mismo periodo del año anterior (2.014 M€). Respecto al número de operaciones, en lo que va de año se contabilizan 1.587 frente a las 1.546 del mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en un incremento del 2.6%.
El balance final de los dos primeros meses sigue siendo positivo para la salud financiera de las empresas españolas. Así, la diferencia entre el capital aportado y el reducido presenta un saldo favorable de 3.620M€, netamente superior, además, al registrado en los mismos dos primeros meses de 2024, que ascendió a los 3.555M€.

Según los datos aportados por el Centro de Estudios Económicos de Experian, Actividades Financieras y Seguros es el sector con mayor importe de capital ampliado, alcanzando los 2.137M€ en los dos primeros meses del año (+68,6% respecto a enero-febrero de 2024). Le sigue Actividades Inmobiliarias con 922M€ (-16,9%) y Construcción con 910M€ (+58,6%).
Si analizamos los datos por número de operaciones de ampliación de capital en lo que va de año, lidera el ranking Actividades Inmobiliarias con 1.175 operaciones. En segundo lugar, se sitúa Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas con 899 operaciones y en tercer lugar encontramos Comercio al por Mayor y al por menor y reparación de vehículos con 784 operaciones.

Al ver los datos desde un prisma regional, Madrid encabeza el ranking de las comunidades que más capital han ampliado con 2.913M€. Le sigue Cataluña con 1.038M€ y, en tercer lugar, País Vasco con 547M€. Respecto a las comunidades que han registrado más operaciones de capital en lo que va de año se encuentran Madrid, con 1.793, seguida de Cataluña con 1.538 operaciones y Andalucía con 882 operaciones de ampliación de capital. Si analizamos los datos desde el punto de vista de los movimientos de ampliación de capital por tamaño de las entidades, las pequeñas empresas lideran el ranking en lo que va de año con 6.226 operaciones, lo que supone un leve aumento del 0,5% comparado con el mismo periodo de 2024. Las medianas empresas le siguen con 415, y las grandes con 120 movimientos, lo que se traduce en descenso del 12,6% y del 25,4 %, respectivamente. Finalmente, si nos fijamos en el importe de los movimientos, las pequeñas empresas han ampliado en lo que va de año 3.157M€, un 5,14% menos que en el mismo periodo del año anterior. Le siguen las grandes empresas con 2.234M€, lo que supone un 79,9% más que en los dos primeros meses de 2024. En tercer lugar se encuentran las medianas empresas con 804M€, lo que se traduce en un descenso del 17,8%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies