Skip to content

  viernes 7 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025Gastronomia catalana en Worlds of Flavor en Napa Valley 7 de noviembre de 2025GRUPO ASGAYA: guisos y platos de cuchara 7 de noviembre de 2025SALSA BRAVA llevar el ‘sabor a bar’ a tu casa 7 de noviembre de 2025FUNKY: novedades otoñales 7 de noviembre de 20255 de los 10 mejores AOVES del mundo son españoles 7 de noviembre de 2025AMADEUS: el beneficio aumenta un 10,1% 7 de noviembre de 2025TECNiCAS REUNIDAS: el crecimiento de ventas es del 43%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La eurozona continua contraída
DESTACADO PORTADAEconomíaIndustria

La eurozona continua contraída

El índice PMI manufacturero HCOB de la eurozona, elaborado por S&P Global, se situó por debajo del nivel de 50,0 (nivel que marca el límite entre contracción y expansión) por decimocuarto mes consecutivo, lo que supone un nuevo deterioro intermensual de las condiciones operativas.

RedaccionRedaccion—1 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El índice general quedó en 43,5 puntos, por encima del mínimo de 38 meses alcanzado en julio (42,7), pero sigue siendo indicativo de «otro fuerte empeoramiento de la salud de la economía manufacturera de la zona euro». El consenso esperaba una mejora hasta 43,7.
El sector manufacturero de la eurozona siguió sometido a una intensa presión a mediados del tercer trimestre, según los últimos datos de la encuesta PMI de HCOB, ya que la caída en picado de los nuevos pedidos y el rápido agotamiento de la cartera de pedidos supusieron una considerable presión sobre las líneas de producción de toda la unión monetaria única. Los niveles de empleo en las fábricas siguieron cayendo, aunque de forma marginal, mientras que la actividad de compras se redujo una vez más ya que las empresas siguieron esforzándose por reducir sus existencias.

Se registró una sexta reducción mensual consecutiva de los costes de los insumos de los fabricantes, y el ritmo de descenso siguió siendo pronunciado en general. El precio de los bienes que salen de la fábrica se redujo posteriormente, ya que las empresas optaron por repercutir las reducciones de costes a sus clientes para aumentar la competitividad de sus productos.
Los resultados del sector manufacturero fueron dispares en los países de la zona del euro analizados por la encuesta. Grecia e Irlanda fueron los dos únicos países que registraron una mejora desde julio, mientras que Alemania, Francia, Italia y España, las cuatro mayores economías, se mantuvieron en terreno de contracción. Alemania y Austria fueron los dos países con peores resultados, con un margen considerable, aunque las tasas de caída disminuyeron ligeramente.

Según los datos de agosto, el volumen de nuevos pedidos recibidos por los fabricantes de toda la zona euro siguió cayendo en picado, «a un ritmo que rara vez se ha superado en los 26 años de historia de la encuesta». Lo mismo ocurrió en el caso de las nuevas operaciones de exportación, ya que las empresas tuvieron dificultades para atraer a nuevos clientes más allá de sus fronteras. Los volúmenes de la cartera de pedidos totales y extranjeros llevan debilitándose mensualmente desde hace más de un año, con los respectivos índices desestacionalizados registrándose notablemente por debajo de la marca clave de 50,0 que separa el crecimiento de la contracción, lo que pone de relieve la «significativa debilidad de las condiciones de la demanda a la que se enfrentan las fábricas de la eurozona».

«Estas cifras no son tan terribles como podrían parecer a primera vista. Obviamente, el índice PMI manufacturero general, situado en 43,5, sugiere una debilidad bastante notable en este sector. Sin embargo, los doce subíndices han subido o se han mantenido prácticamente sin cambios, lo que demuestra que la tendencia a la baja de los últimos meses está empezando a perder fuerza de forma generalizada en todos los sectores», escribe Cyrus de la Rubia, Chief Economist en Hamburg Commercial Bank.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Seguros

MAPFRE regresa al MSCI

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts bloquea la Legislatura

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Fin de semana

Gastronomia catalana en Worlds of Flavor en Napa Valley

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

GRUPO ASGAYA: guisos y platos de cuchara

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

SALSA BRAVA llevar el ‘sabor a bar’ a tu casa

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

FUNKY: novedades otoñales

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

5 de los 10 mejores AOVES del mundo son españoles

7 de noviembre de 20250
Empresas

AMADEUS: el beneficio aumenta un 10,1%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Gastronomia catalana en Worlds of Flavor en Napa Valley 7 de noviembre de 2025
  • GRUPO ASGAYA: guisos y platos de cuchara 7 de noviembre de 2025
  • SALSA BRAVA llevar el ‘sabor a bar’ a tu casa 7 de noviembre de 2025
  • FUNKY: novedades otoñales 7 de noviembre de 2025
  • 5 de los 10 mejores AOVES del mundo son españoles 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies