Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  La facturación de las consultoras crece un 10%
Servicios

La facturación de las consultoras crece un 10%

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA las empresas del sector de consultoría alcanzaron en 2022 una facturación agregada de 20.600 millones euros, tras aumentar, por segundo año consecutivo, alrededor de un 10%.

RedaccionRedaccion—13 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El negocio mantuvo un elevado dinamismo, favorecido por la buena coyuntura económica general y el tirón tanto de la demanda interna como, incluso en mayor medida, de la demanda de clientes internacionales. Asimismo, el repunte de los precios tuvo también un efecto alcista. La prestación de servicios a clientes en España generó un volumen de negocio de 14.000 millones, un 7,7% superior al de 2021. El área de estrategia, operaciones y procesos mostró un comportamiento ligeramente más favorable, creciendo un 8,3%, en torno a un punto más que la consultoría en tecnologías de la información y outsourcing, la cual aportó unos ingresos en España de 11.400 millones de euros. El desarrollo de proyectos tecnológicos en áreas como el big data & analytics, la inteligencia artificial y el cloud computing permitieron que se prolongara la tendencia al alza del mercado.
Los ingresos procedentes de la prestación de servicios a clientes ubicados en el extranjero experimentaron de nuevo un incremento considerablemente superior en 2022, cercano al 15%, gracias al dinamismo de la demanda en los mercados donde operan las empresas del sector.

La concesión de fondos Next Generation UE será uno de los principales elementos de impulso de la demanda a corto y medio plazo, en un contexto de menor crecimiento económico, toda vez que favorecerá el desarrollo de nuevos proyectos, en especial en los ámbitos de la digitalización y la sostenibilidad.
El sector se caracteriza por el alto número de operadores, la inmensa mayoría de pequeño tamaño. Así, en 2022 se superó ya el nivel de las 59.000 empresas, tras contabilizarse un aumento del 6,3% respecto al del año anterior. No obstante, paralelamente se aprecia una marcada concentración en las principales firmas. Las cinco primeras alcanzaron en 2022 una cuota de mercado conjunta del 35%, en tanto que las diez primeras reunieron el 53% del volumen de negocio en España.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

ESPAÑA: cada vez somo menos españoles

19 de noviembre de 20250
Economía

FISCALIDAD: a Montero se le ha escapado de las manos

19 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies