Skip to content

  lunes 8 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  La facturación de las empresas de limpieza roza los 13.500 M€
Servicios

La facturación de las empresas de limpieza roza los 13.500 M€

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (el repunte de la economía en 2022 y el auge del turismo posibilitaron un incremento de la facturación del sector de empresas de limpieza en ese año. Así, el volumen de negocio agregado de los operadores del sector experimentó un crecimiento del 1,9% en el conjunto del mercado ibérico, hasta alcanzar los 13.150 millones de euros.

RedaccionRedaccion—18 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mercado español, que representa en torno al 92% del total ibérico, aumentó su facturación un 1,5%, situándose en 12.110 millones de euros. Por su parte, el valor del mercado portugués se cifró en 1.040 millones, un 6,0% más que en 2021, La cifra provisional para el cierre de 2023 se estima en 13.490 millones de euros, lo que supone un aumento adicional del 2,6%. La desaceleración del crecimiento de la actividad económica tanto en España como en Portugal, configura a corto plazo un escenario de actuación menos favorable para las empresas del sector.
En 2021 operaban en el mercado ibérico unas 42.100 empresas dedicadas a la prestación de servicios de limpieza, de las cuales unas 35.400 se ubicaban en España y las 6.700 restantes en Portugal, mientras que el volumen de empleo global generado alcanzó algo más de 609.000 trabajadores.
El alto grado de atomización empresarial sigue caracterizando a la estructura de la oferta en el mercado ibérico de limpieza, reflejo de la existencia de numerosas compañías de pequeña dimensión que operan en ámbitos locales y regionales. Así, cerca de la mitad de los operadores registrados en España no cuenta con trabajadores a su cargo, mientras que casi el 95% del total emplea a menos de 20 personas, siendo este porcentaje ligeramente superior en Portugal.
No obstante, los operadores líderes han venido incrementando su tamaño en los últimos ejercicios, en buena medida gracias a las operaciones de adquisición y fusión de otras empresas. Los cinco primeros concentraron de forma conjunta alrededor del 15% del valor global del mercado ibérico en 2022, elevándose este porcentaje hasta alrededor del 21% al considerar a los diez primeros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

VALENCIA: transporte público>< vehiculo

7 de septiembre de 20250
Economía

COSTE ANUAL COLEGIO: una familia gasta casi 2.400 € por hijo

7 de septiembre de 20250
Economía

COMERCIO MINORISTA UE: las ventas bajan en julio

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies