Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  La facturación de los aparcamientos superó los 1.500 M€
Inmobiliario

La facturación de los aparcamientos superó los 1.500 M€

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa la facturación generada por el sector de aparcamientos en el mercado ibérico, considerando el alquiler de plazas en aparcamientos en estructura y la gestión de plazas en aparcamientos regulados en superficie, alcanzó en 2023 los 1.510 millones de euros, experimentando un aumento del 10,6% respecto a 2022, año en el que se había superado ya el nivel de ingresos prepandemia.

RedaccionRedaccion—23 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De este modo, se mantuvo la tendencia alcista del negocio iniciada en 2021, reflejo del repunte de la movilidad y la reducción de la oferta de aparcamiento gratuito en las principales ciudades.
El 88% de la facturación global correspondió en 2023 al mercado español, el cual experimentó un incremento del 10%, hasta situarse en 1.325 millones de euros. Por su parte, el mercado portugués aumentó un 12%, hasta los 185 millones. El volumen de negocio en el área de alquiler de plazas en aparcamientos en estructura registró un aumento del 11% en el conjunto del mercado ibérico, hasta situarse en 1.145 millones de euros, mientras que la facturación en el segmento de gestión de plazas en aparcamientos regulados en superficie alcanzó los 365 millones de euros, un 9% más que en 2022.

Se prevé una moderación del crecimiento de la actividad sectorial a corto plazo, en un contexto macroeconómico menos favorable. El elevado nivel de precios de los carburantes y las restricciones al tráfico en el centro de algunas las ciudades son otras amenazas para el sector. El número total de plazas de aparcamiento en el mercado ibérico, considerando tanto aparcamientos en estructura como regulados en superficie, se estima en 1.935.000, de las cuales 1.570.000 se encuentran en España y 365.000 en Portugal.
En el sector predominan los operadores de reducido tamaño, de forma que más del 95% de las empresas y grupos, tanto en el mercado español como en el portugués, gestionan en sus respectivos mercados menos de 5.000 plazas. No obstante, las numerosas operaciones de compra llevadas a cabo por los grandes grupos del sector y la venta de las unidades operativas de algunos operadores han favorecido el proceso de concentración de la oferta en los últimos años.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el 82% de los propietarios solo posee una

10 de julio de 20250
Inmobiliario

FROB multiplica por seis su beneficio

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El precio medio del alquiler sube un 9,93%

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies