Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La facturación de los concesionarios de automóvil repunta un 15%
EmpresasDistribución

La facturación de los concesionarios de automóvil repunta un 15%

Según el Observatorio Sectorial DBK el conjunto de la red nacional de concesionarios obtuvo una facturación de 36.137 millones de euros en 2022, un 0,1% menos respecto al año anterior, en el que se contabilizó una variación positiva del 0,7%.

RedaccionRedaccion—14 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El retroceso experimentado por el número de unidades vendidas fue compensado en parte por el incremento de los precios, dando así como resultado un estancamiento del volumen de negocio generado por las empresas del sector. Los ingresos en la principal área de actividad, la correspondiente a venta de vehículo nuevo, experimentaron un aumento moderado (+1,4%), sustentado en el mencionado repunte inflacionista, hasta alcanzar los 24.772 millones de euros.

Por su parte, la escasez de stock afectó a la facturación por venta de vehículo de ocasión, que cayó un 13,4%, mientras que por el resto de los conceptos creció un 12,8%. Tras contabilizar un retroceso interanual del 5,4% en 2022, se estima que las matriculaciones de automóviles de turismo y vehículos todo terreno cerrarán 2023 con una cifra en el entorno de las 945.000 unidades, lo que supondría un incremento del 16,2%, que vendrá acompañado de una moderación de los precios de venta.
En este escenario, las previsiones de evolución del volumen de negocio de los concesionarios de automóvil apuntan a la obtención de un crecimiento de en torno al 15% en el presente ejercicio, hasta situarse en unos 41.500 millones de euros.

El número de concesionarios oficiales independientes de turismos, vehículos todo terreno y vehículos comerciales se situó en 2.011 a finales de 2022, continuando con la tendencia descendente que ha marcado su evolución a lo largo de la última década. A pesar de mantenerse un alto grado de atomización empresarial, el sector tiende a concentrarse, gracias a importantes movimientos corporativos llevados a cabo en los últimos años. Los cinco principales operadores concentraron en 2022 el 12% del valor total del mercado, porcentaje que se situó en el 19% al considerar los diez primeros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies