Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb
MercadosMercados extranjeros

La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb

Había una gran expectación por la decisión que tomara la Reserva Federal de Estados Unidos con los tipos de interés. La caída de Silicon Valley hace quince días y la posterior compra de Credit Suisse por parte de USB esta semana ponían en el centro de atención la postura de la Fed.

AgenciasAgencias—22 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con todo, la institución dirigida por Jerome Powell ha subido los tipos de interés en 25 puntos básicos. Este incremento, no obstante, era el esperado por los analistas si bien hace tan solo unas semanas se esperaba que la Fed incrementara el precio del dólar 50 puntos básicos. Esta subida poner el techo entre el 4,75% y el 5%, lo que se traduce en el más alto desde 2007.
«El Comité monitoreará de cerca la información entrante y evaluará las implicaciones para la política monetaria. El Comité anticipa que puede ser apropiado un endurecimiento adicional de la política para lograr una postura de la política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva para devolver la inflación al 2% con el tiempo», se extrae del comunicado emitido este miércoles.

Los analistas de Goldman Sachs, en este sentido, mantienen que la prioridad de la Fed es la de “llevar la inflación al 2% es un objetivo a mediano plazo, que el organismo espera resolver solo gradualmente durante los próximos dos años. El problema de la inflación en realidad parece menos urgente ahora que el verano pasado porque las expectativas de inflación a corto plazo han caído drásticamente y las expectativas de inflación a largo plazo se han mantenido ancladas».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies