La Reserva Federal estadounidense ha cumplido con lo esperado por el consenso y ha bajado sus tipos de interés. En este escenario, se abre una oportunidad de ingresos para los inversores en empresas que pagan dividendos.
En entornos de tipos bajos, los inversores a menudo buscan estabilidad y flujo de caja predecible. Las empresas que pagan dividendos ofrecen precisamente esto, lo que refuerza su atractivo frente a otras opciones de inversión, como los bonos.
Además, los recortes de tipos de la Fed abaratan la financiación y elevan el valor presente de los dividendos futuros, lo que beneficia a las empresas que reparten dividendos. En este escenario, presentamos una selección de acciones de dividendos, definidas por Morningstar, que destacan por el impacto en rentabilidad de la gestión eficiente de la recuperación de la doble imposición.
Recuperación de la doble imposición
Cuando una empresa extranjera reparte dividendos a un inversor español, el país de origen aplica un porcentaje de retención sobre el dividendo bruto (suele ser alto, entre el 25% y el 35%).
España vuelve a gravar el dividendo recibido (entre el 19% y el 28%, según tramos). Esto genera doble imposición.
España tiene convenios bilaterales con esos países, los Convenios de Doble Imposición (CDI), que limitan la retención en origen a un máximo (normalmente el 15%). El inversor puede reclamar al país de origen la diferencia entre lo retenido y lo permitido por el CDI. Es lo que se denomina recuperación de la doble imposición en dividendos.
Tres inversiones atractivas por dividendos
Deutsche Boerse
El operador bursátil alemán Deutsche Boerse tiene actualmente una rentabilidad por dividendo del 1,43% y pagó un dividendo por acción de 4 euros en 2024, frente a los 3,80 euros de 2023.
Tomando la explicación anterior de la recuperación de la doble imposición, en el caso de Deutsche Boerse el incremento de la rentabilidad de este dividendo para un inversor institucional, por ejemplo un fondo de inversión, sería del 0,17% y para un inversor particular del 0,16%, como demuestran las simulaciones de las tablas siguientes.
Publicis Groupe
Publicis Groupe, multinacional francesa de publicidad y relaciones públicas, tiene un 3,76% de rentabilidad por dividendo. Su valoración es atractiva si tenemos en cuenta que pagó un dividendo de 3,60 euros en 2024, frente a los niveles anteriores de 2023, de 3,40 euros, y 2022, de 2,90 euros.
En este caso, la recuperación de la doble imposición incrementaría la rentabilidad de la inversión de este dividendo en un 0,57% para un fondo de inversión y en un 0,54% para un inversor minorista, como se muestra en las tablas siguientes.
Compagnie Financiere Richemont
Este holding de inversiones suizo, especializado en el negocio de artículos de lujo, cuenta según Morningstar con un balance muy sólido, una estrategia de inversión y ejecución justas, y distribución a los accionistas algo baja, dada la gran cantidad de efectivo en el balance. La recuperación del exceso de doble imposición supondría un incremento del 0,46% de la rentabilidad de este dividendo para un inversor institucional y del 0,43% para un inversor particular, como se muestra en la tabla siguiente.
En conclusión, la rentabilidad por dividendo ha sido históricamente una parte importante de la rentabilidad total obtenida en los mercados y una estrategia defensiva en contextos económicos inciertos. Sin embargo, un aspecto clave puede mermar los beneficios de las inversiones en empresas europeas: la doble imposición.
La reclamación del exceso de la retención internacional de dividendos y cupones es un aspecto clave para maximizar el retorno de las inversiones de gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), bancas privadas y clientes particulares. Los avances tecnológicos y la digitalización de los servicios financieros están simplificando los largos y costosos procesos de reclamación de la doble imposición de dividendos, garantizando la eficiencia y transparencia en la gestión de las devoluciones fiscales y beneficiando así a inversores particulares y a partícipes de fondos de inversión y de pensiones, protegiendo el retorno de sus inversiones.