Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  La fiscalidad europea en riesgo
Colaboraciones

La fiscalidad europea en riesgo

Francia y Países Bajos con mociones de confianza ponen de nuevo en un aprieto la sostenibilidad en la fiscalidad de la Zona Euro

Equipo ActivotradeEquipo Activotrade—29 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Qué está pasando y por qué sube la prima de riesgo
Francia: El primer ministro François Bayrou ha convocado un voto de confianza para el 8 de septiembre sobre su plan presupuestario. Los mercados reaccionaron con caídas en el CAC 40 (golpe especialmente duro a bancos) y repunte de la prima de riesgo francesa hasta cerca de 75 puntos básicos.
Países Bajos: El gobierno de Dick Schoof atraviesa inestabilidad tras la ruptura de la coalición y dimisiones de ministros; la oposición impulsa moción de censura y el país se encamina a elecciones en otoño, con el gabinete en funciones buscando apoyos puntuales en el Parlamento. Por el momento, el actual Primer Ministro ha superado dicha moción.
En el caso particular de Francia, no es una situación ni mucho menos nueva para el país, y por ello pensamos puede ser una buena oportunidad aprovechando ese «ruido» político en el corto plazo. El país ha llegado a cambiar hasta 4 veces de Primer Ministro durante los últimos tres años desde 2022 bajo el mandato de Macron como Presidente de la República, con una aprobación de la ciudadanía cada vez más baja.

¿Cómo pueden posicionarse los inversores para aprovechar estas oportunidades?
1) Bonos del “núcleo duro” como refugio táctico
Bunds (Alemania) y US Treasuries (EEUU) suelen beneficiarse en fases de este tipo o flight-to-quality. La caída de TIRes en EEUU al calor de la incertidumbre política también ha ofrecido cobertura cruzada en EUR.

2) Bonos de Francia
Un ejemplo podría ser el FR001400X8V5 que es un bono a 10 años emitido a principios de año por el país con un cupón fijo anual del 3,2%, y cuya rentabilidad en la actualidad es más alta. Otro ejemplo puede ser el ETF iShares France Govt Bond UCITS que invierte exclusivamente en bonos franceses.

3) ETFs o Fondos de Inversión de Renta Fija europea
Vehículos amplios y gestionados para invertir diversificadamente en distintos países de la Zona Euro. Algunos ejemplos:
• iShares Core € Government Bond UCITS ETF
• Vanguard Eurozone Government Bond UCITS ETF
• SCHRODER ISF EURO GOVERNMENT BOND B EUR INC AV

4) ETFs o Fondos de Inversión de Renta Variable o Acciones
Xtrackers CAC 40 UCITS ETF (DX2G) o Amundi CAC 40 UCITS (C40): ETFs indexados al índice CAC 40 francés.
AXA WF ACT EUROZONE EQUITY «A» ACC: Fondo de Inversión con exposición a compañías de la Zona Euro, diversificado por sectores y con mayor exposición a Francia.

5) Renta variable o Acciones
Compañías sensibles a crecimiento doméstico: sector financiero (BNP, ING, ABN, Societe Generale o AXA) construcción/concesiones (por riesgo de menor inversión pública como Vinci o Saint Gobain) o distribución o consumo minorista como Casino Guichard o Carrefour.
Más defensivos/globales: lujo o grandes compañías con ventas fuera del país amortiguan el impacto nacional como LVMH, Hermes o ASML.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

EMPRESAS: un 45% sin actividad

31 de octubre de 20250
Colaboraciones

Las previsiones siguen siendo pesimistas

28 de octubre de 20250
Colaboraciones

Tiempo de pausa y tranquilidad para el BCE

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies