Skip to content

  martes 28 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de octubre de 2025BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas 28 de octubre de 2025PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6% 28 de octubre de 2025AUTONOMOS: su pensión media muy inferior 28 de octubre de 2025CONSEJO: Bolaños presenta y defiende su reforma 28 de octubre de 2025UN AÑO DESPUES: créditos ICO para la Dana 28 de octubre de 2025REFORMAS: la obra mas solicitada de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  La fortaleza del euro dibuja un mapa de destinos vacacionales más económicos para españoles
Colaboraciones

La fortaleza del euro dibuja un mapa de destinos vacacionales más económicos para españoles

Ebury, asegura en un informe que la revalorización que ha experimentado el euro en los últimos meses frente a las divisas de los principales países de destino vacacional de los turistas españoles podría suponer una ventaja para ellos, que notarían en la contratación de hoteles y servicios y, en general, en las compras que efectúen en esos destinos.

Equipo EburyEquipo Ebury—3 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, y por la misma razón, este mismo movimiento al alza de la moneda común podría ser ligeramente más desfavorable para los viajeros de esos países que tradicionalmente eligen nuestro país como destino para pasar sus vacaciones.
El estudio elaborado por Ebury refleja la fluctuación que ha registrado la cotización del euro en los últimos doce meses en relación con las monedas de los principales países de destino turístico para los españoles y de los mercados emisores esenciales de turistas hacia España. “Los datos de revalorización del euro suponen una buena noticia para los turistas españoles. Sin embargo, los viajeros de fuera de la zona euro que elijan España como destino, se encontrarán este verano con un ligero aumento en el coste total de sus vacaciones”, asegura Duarte Líbano Monteiro, director general de Ebury para el Sur de Europa.

Los dos principales destinos elegidos por los turistas españoles, Reino Unido y Estados Unidos, son ligeramente más económicos de visitar este verano que hace un año, debido a que el euro se ha apreciado en un 0,07% con respecto al dólar y ha hecho lo propio, en un 0,43%, con respecto a la libra esterlina.
Mucho más económico será viajar a países exóticos como Kenya o Islandia, puesto que el euro se ha revalorizado un 19% y algo más de un 9%, respectivamente, con respecto a sus monedas locales. También suponen una buena oportunidad destinos como Canadá y Nueza Zelanda, donde el euro ha ganado alrededor de un 7%.

Otro de los destinos más elegidos por los viajeros españoles, como es Tailandia, será este verano ligeramente más económico, al haberse revalorizado el euro en casi un 1,5% con respecto al Bat Tailandés. Vietnam, por su parte, ha sufrido también una depreciación de su moneda local con respecto a la moneda común, de un 1,14%, lo que supone una ventaja para los españoles que deseen visitar este país en los próximos meses.
Tan sólo los turistas nacionales que quieran visitar México o la República Dominicana verán encarecida la factura de sus viajes, puesto que el euro se ha depreciado algo más de un 10% con respecto al peso mexicano, y un 0,5% frente al peso dominicano.

España, destino más caro para los turistas extranjeros

La revalorización del euro supone también un hándicap para los turistas de fuera de la zona euro que nos visitan cada año. Especialmente desfavorable será para los argentinos que viajen a España, pues el euro se ha revalorizado más de un 100% con respecto al peso argentino, lo que supone que la factura final se puede ver muy notablemente incrementada.

Israelíes y brasileños también notarán un incremento en el precio final de su estancia en nuestro país, puesto que el euro ha ganado más de un 12% con respecto al nuevo sequel y ha hecho lo propio, aunque con una diferencia más estrecha, de poco más del 3%, con respecto al real brasileño.
En el lado opuesto de la balanza se encuentran los países cuyas monedas se han apreciado frente al euro, haciendo que la moneda común pierda valor y, por tanto, sea más económico visitar nuestro país. Se trata de países como Chile, donde el euro se ha dejado casi un 2% en los últimos 365 días, o Suiza, donde el franco gana cerca de un 6% con respecto a la moneda común.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Las previsiones siguen siendo pesimistas

28 de octubre de 20250
Colaboraciones

Tiempo de pausa y tranquilidad para el BCE

28 de octubre de 20250
Colaboraciones

Hace 27 días, el gobierno federal cerró sus puertas

27 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AUTONOMOS: su pensión media muy inferior

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: Bolaños presenta y defiende su reforma

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UN AÑO DESPUES: créditos ICO para la Dana

28 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025
  • España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas 28 de octubre de 2025
  • PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6% 28 de octubre de 2025
  • AUTONOMOS: su pensión media muy inferior 28 de octubre de 2025
  • CONSEJO: Bolaños presenta y defiende su reforma 28 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies