Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La fortuna de los mas ricos creció un 28%
Economía

La fortuna de los mas ricos creció un 28%

Las 100 mayores fortunas de España acumulan un patrimonio de 250.400 millones de euros durante este año, un 27,7% más que en 2023, según el listado elaborado por Forbes.

RedaccionRedaccion—5 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Amancio Ortega, vuelve a aparecer como el más rico del país, con 120.200 millones e incremento su riqueza en un 47% y marcando distancia con su hija Sandra Ortega, que aparece en segunda posición con 10.400 millones, 3.300 millones más que hace un año. El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, repite también en el podio con 7.100 millones, 1.200 millones más.
El presidente de Mercadona, Juan Roig, subió un puesto y elevó su patrimonio en 1.900 millones, hasta los 5.800 millones. Superó así al propietario de Mango, Isak Andic, que alcanzó los 4.500 millones, y el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, con 4.000 millones.
En el séptimo puesto y el segundo entre las mujeres se encuentra María Del Pino-Calvo Sotelo con una riqueza valorada en 3.200 millones de euros, un 28% más que el año pasado. Así, la hija del fundador de Ferrovial ha subido cinco puestos en la lista global en comparación con el año anterior.

Después está Hortensia Herrero, vicepresidenta de Mercadona, que acumula una fortuna valorada en 3.200 millones de euros, con lo que subió siete posiciones en la lista de las ‘100 grandes fortunas de España’ con respecto a 2023. El ‘top 10’ de mayores patrimonios de España lo clausura Sol Daurella Comadrán, presidenta de Coca-Cola Europacific Partners, con 3.000 millones de euros, que ha aumentado su riqueza en un 50%.

De este modo, los 10 españoles más ricos acumulan 164.500 millones de euros de patrimonio, el 65,7% de la lista. Amancio Ortega por sí solo ya aglutina el 48%. Entre las curiosidades del ranking, destaca el ascenso en la lista del presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios, Vicente Boluda, que ha subido del puesto 95 que tenía el año pasado hasta el 35 de esta edición. Esta subida se debe a la compra de Smit Lamnalco por 800 millones.

Por su parte, la Comunidad de Madrid se ha consolidado como el territorio con más fortunas en la lista, con un total de 30. En este caso, acumulan una riqueza de 41.400 millones de euros, con dos patrimonios más que en 2023 y un aumento del 7,39%. Seguida muy de cerca está Cataluña que cuenta con un total de 26 fortunas, tres menos que el año pasado, y una riqueza conjunta de 27.200 millones. Sin embargo, Galicia sigue siendo la región que más riqueza acumula con 139.025 millones de euros, por el ‘efecto Ortega’, ya que si sólo se suma la riqueza del ‘clan Ortega’ da unos 133.350 millones de euros, cerca del doble del PIB que generó Galicia en 2023, unos 69.380 millones de euros.
Por otro lado, la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco millonarios, ha visto aumentar su riqueza notablemente de 9.617 millones de euros a 12.450 millones, por el caso de Vicente Boluda, el mayor ascenso de la lista de este año, así como la revalorización de Mercadona.

Con respecto al mundo del deporte, los empresarios del fútbol con más riqueza siguen siendo Juan Carlos Escotet, accionista del Deportivo de A Coruña, con 4.000 millones; Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, con 2.700 millones y Fernando Roig, presidente del Villarreal, con 1.600 millones.
En lo que se refiere a los propios deportistas, Rafa Nadal, aunque no entra en la lista de los 100, es el que más fortuna acumula con 310 millones. Asimismo, Andrés Iniesta y Sergio Ramos son los futbolistas españoles con mayor riqueza, 100 millones de euros cada uno. Otra nueva incorporación es Marc Marquez, piloto de Moto GP, que se consolida con un patrimonio valorado en 80 millones, aunque tampoco entra en el ranking principal.

Finalmente, Julio Iglesias sigue siendo el cantante más rico en España con una fortuna valorada en 750 millones y un puesto 52 en la lista de ‘Los 100 españoles más ricos’ de Forbes.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies