Skip to content

  sábado 17 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La FP cada vez mas presente en la vida laboral
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

La FP cada vez mas presente en la vida laboral

Casi uno de cada cuatro trabajadores en activo, de 16 a 64 años, cuenta ya con estudios de Formación Profesional (FP), según un análisis realizado por CaixaBank Dualiza a través de los datos de la Encuesta de Población Activa.

RedaccionRedaccion—10 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estas cifras muestran que de los más de veinte millones de trabajadores ocupados 4.900.000 tienen estudios de FP y suponen una representación de la tendencia al alza que tienen estos estudios. Los trabajadores con estudios de FP suponían 4.730.000 a final de 2021 y 4.495.000 de final de 2020. Este crecimiento continuo es un reflejo de la alta empleabilidad de la FP teniendo en cuenta que los empleados con estudios universitarios suponen 5.800.000. Sin embargo, estos datos contrastan con una percepción distinta de la sociedad sobre la FP. Según el análisis ‘II Estudio sobre la percepción de la Formación Profesional de madres y padres’ de CaixaBank Dualiza y Educar es Todo, esta modalidad educativa sigue sin tener el reconocimiento que se merece en la sociedad española.

Según los datos del estudio, un 77% considera que existen prejuicios hacia la Formación Profesional. Entre ellos, figura la valoración de los alumnos universitarios -un 72% de los encuestados cree que se les valora más que a los estudiantes de FP- o la demanda laboral -un 57% considera que las empresas suelen decantarse más por estudiantes universitarios que por los de FP-. Por otro lado, casi 6 de cada 10 de las madres y los padres encuestados aconseja a sus hijos sobre sus estudios y cerca del 30% reconoce haber tratado de condicionarlos. Además, un 37% cree que ellos son los que más influyen en la decisión que toman sus hijos, por encima de la escuela, los profesores o los amigos.

Siendo esta la influencia que ellos mismos consideran que ejercen sobre sus hijos, es relevante que prácticamente la mitad de los encuestados desconoce qué es la Formación Profesional Dual y un 6% afirma no haberse informado porque no lo cree necesario.
En este contexto y con el objetivo de mostrar la verdadera realidad de la FP actual a través de personas que realizaron estos estudios y han desarrollado su carrera profesional con éxito conforme a ellos, CaixaBank Dualiza ha querido mantener una conversación con tres celebridades, en el marco de la campaña ‘Redefiniendo el futuro profesional’. Bajo el título ‘Una conversación pendiente’, Paco Roncero, uno de los máximos representantes de la cocina de vanguardia en España; Martina Matencio, famosa fotógrafa que ha trabajado para marcas como Vogue, Armani o Netflix; y el reconocido DJ y beatmaker, DJ Verse, han explicado como a partir de su formación en FP han labrado su exitosa carrera profesional.

Este proyecto se incluye dentro del trabajo llevado a cabo por CaixaBank Dualiza dentro de su actividad dedicada de modo exclusivo a la promoción y la difusión de la Formación Profesional y su modalidad dual, convencidos del papel cada vez más relevante que esta modalidad formativa ha de asumir en la sociedad. Solo a través de más formación se puede conseguir una sociedad más cohesionada en la que se reduzcan las desigualdades. Para ello, CaixaBank Dualiza apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos y trabaja con empresas para la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad. Desde que comenzara su actividad, ha beneficiado a casi 28.000 estudiantes, 2.700 empresas y 1.600 centros educativos a través de sus cuatro líneas de actividad: promoción de la FP, impulso de la FP, investigación y orientación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies