Así que si entre los planes para esto días aparece acercarse hasta la capital castellana se pueden visitar, por ejemplo, dos restaurantes que fusionan lo mejor de la cocina local con sabores innovadores. Además, se puede explorar una bodega que ofrece vinos exclusivos y descubrir los secretos del mejor aceite de oliva en una almazara pionera en la región.
TRASTO, Menéndez Pelayo, esquina con Santa María
En el casco histórico de Valladolid, el restaurante Trasto se ha convertido en un referente gastronómico de la ciudad. Desde su apertura en 2016 y bajo la dirección del chef Teo Rodríguez, ofrece una propuesta que fusiona la tradición castellana con toques de vanguardia inspirados en sus viajes por Asia y Latinoamérica.
Galardonado con un Sol Repsol desde 2019, en su carta encontrarás platos emblemáticos como el Pucela Roll. Ganador del XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2023 y el VIII Campeonato Mundial de Tapas 2024, este hojaldre relleno de guiso de lechazo fusiona la cocina castellana con influencias asiáticas de manera sorprendente. Además, el restaurante ofrece dos menús degustación – Menú Suculencia (65€/persona) y Menú Trasto (75€/persona) – que se renuevan según los mejores productos de temporada. La oferta de Trasto se basa en una variedad de bocados que reinventan propuestas clásicas como los Callos de ternera, el Pretzel de pastrami de presa con salsa tártara, el Pani puri relleno de mejillones en escabeche, el Arroz con mogote ibérico de bellota, el Buñuelo de guiso de crestas de gallo o el Brioche de kebab de ternera y pico de gallo.
AZUL MEDITERRÁNEO: Paseo Arco de Ladrillo, 48.
En menos de tres años, Azul Mediterráneo se ha consolidado como un imprescindible en la escena gastronómica de Valladolid. Este restaurante, parte del grupo Matices, une lo mejor de la tradición mediterránea con técnicas innovadoras para ofrecer una experiencia culinaria única. Azul Mediterráneo destaca por una oferta gastronómica llena de tapas y bocados muy elaborados que se combina en su carta con una gran variedad de arroces preparados con la exclusiva tecnología MimCook que garantiza cocciones perfectas. El Arroz meloso de carabinero, el Arroz de parpatana de atún rojo, caviar y bonito seco o el Arroz del Señorito capturan la esencia del Mediterráneo, mientras que el Arroz de picaña madurada con tuétano y el de Arroz de chuletillas de cordero rinden homenaje a los sabores castellanos.
El chef Juan Carlos Jiménez Pradas es el responsable de la parte más creativa de la carta de Azul Mediterráneo, en el que se puede encontrar el premiado Lechazus Deliciosus y Michemar que convierten cada visita en un festín de alta cocina. Para quienes buscan una experiencia más completa, el restaurante ofrece menús degustación con una selección de sus mejores platos.
Menú Brisa: 3 snacks + 3 pases + postre (41€/persona)
Menú Vientos de Levante: 3 snacks + 4 pases + postre (47€/persona)
Menú Vientos de Poniente: 4 snacks + 5 pases + postre (57€/persona)
Bodega FINCA RODMA
Finca Rodma se presenta como un destino imprescindible para los amantes del vino y la naturaleza. Ubicada en la prestigiosa “milla de oro” de Ribera del Duero, esta bodega boutique ofrece exclusivas experiencias de enoturismo que combinan tradición, vanguardia y un entorno privilegiado.
Los visitantes podrán recorrer sus 14 hectáreas de viñedos de uva tempranillo, caracterizados por la diversidad de suelos y altitudes, además de conocer el moderno edificio de la bodega, diseñado para integrarse en el paisaje y optimizar el proceso de elaboración de sus vinos. La experiencia más espectacular es “Sobrevolando la milla de oro” ya que permite admirar el espectacular entorno en globo aerostático antes de disfrutar de un aperitivo con una copa de vino. También se ofrece la opción “La Naturaleza del Duero”, con un recorrido guiado por la bodega y una cata en el “Mirador del Duero”, así como “Rodma en exclusiva”, una experiencia privada con maridajes gourmet. La bodega también ofrece espacios para eventos corporativos y celebraciones privadas, adaptando cada detalle a las necesidades de sus clientes.
FINCA RODMA (Carretera N-122, km. 321,5. Quintanilla de Arriba, Valladolid)
PAGO DE VALDECUEVAS
En el corazón de Medina de Rioseco, una de las localidades con mayor legado cultural de Valladolid, Pago de Valdecuevas ofrece una propuesta única de oleoturismo. Rodeados de olivos y de historia, los visitantes pueden adentrarse en el fascinante mundo del aceite de oliva virgen extra, conociendo de primera mano su proceso de elaboración y sus características sensoriales.
El recorrido comienza en el pago, un enclave histórico donde el General Blake luchó contra las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia. A lo largo del paseo, se puede disfrutar del espectacular paisaje del páramo castellano y conocer las características del cultivo del olivo en esta zona.
La visita continúa en la almazara, la primera construida en la provincia de Valladolid. Allí, los visitantes descubren el proceso de extracción del aceite, que se realiza en frío para preservar todas sus cualidades organolépticas. Además, se inicia a los asistentes en la cata de AOVE, enseñándoles a diferenciar los distintos tipos de aceites y a apreciar sus aromas y sabores. Durante la experiencia, podrán degustar Pago de Valdecuevas, un aceite 100% elaborado con arbequina, la variedad más representativa de la zona, y General Blake, su AOVE premium, un elegante coupage de picual, manzanilla cacereña y arbequina.
PAGO DE VALDECUEVAS (Camino de Buenaventura s/n. Medina de Rioseco, Valladolid)