Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención 18 de septiembre de 2025SANCHEZ; se apunta a inauguraciones y anuncios varios 18 de septiembre de 2025ELÉCTRICAS: REE «único responsable» del apagón por su falta de previsión 18 de septiembre de 2025Pugdemont y ZP en busca del acuerdo presupuestario 18 de septiembre de 2025DIAZ. Convocara la primera mesa de dialogo social
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  La guía definitiva para conservar el queso
Fin de semanaEl cestillo

La guía definitiva para conservar el queso

Como entrante, en ensalada o postres. Con vinos, cavas y otros espumosos, cerveza, vermú, té… o agua. Con salmón, miel, mermelada, verduras crudas o frutos secos. El queso es uno de esos maravillosos alimentos que maridan con un amplio abanico de alimentos y bebidas.

Redaccion and Redacción Fin de SemanaRedaccion and Redacción Fin de Semana—6 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pero más allá del placer de disfrutar de la gran variedad y versatilidad de los quesos de origen nacional, ¿sabemos como tratarlos y conservarlos adecuadamente? ¿Cómo guardarlos para que no pierdan su carácter y bondades nutricionales? Lo cierto es que muchos consumidores albergan ciertas dudas, que los expertos de InLac están dispuestos a clarificiar. Tal y como explican desde InLac, los quesos deben estar bien refrigerados para evitar que se resequen y pierdan sus cualidades.

En general, las porciones y cuñas deben conservarse en su envase original o en papel parafinado (papel encerado, papel manteca…). Pero, si se trata de formatos grandes de pasta dura y corteza seca se pueden frotar con aceite de oliva o manteca.

Una de las dudas más frecuentes de los consumidores es cómo librarse de ese molesto moho que puede aparecer en el queso si lleva mucho tiempo guardado. Pues no hay nada mejor que raspar con algún utensilio metálico la superficie para lograr desprender esa capa y evitar que el oxígeno entre en el interior. Son solo algunos consejos de InLac en el marco de la campaña de información “Quesea”, para divulgar un patrimonio nacional único.

Y es que el queso es mucho más que un alimento: contiene proteínas de alto valor biológico, es rico en calcio, vitaminas A y D y también contiene vitaminas del grupo B, como la B12, la B9 (ácido fólico), la B1 (tiamina) o la B2 (riboflavina). ¡Una porción de 100 gramos de queso equivale al requerimiento diario de calcio de una persona adulta!. Este mineral ayuda a formar y mantener los dientes y los huesos sanos, pero también es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular. Además, ayuda a que la sangre circule a través de los vasos sanguíneos y a liberar hormonas y enzimas que influyen en casi todas las funciones del organismo. Diversos estudios científicos publicados han demostrado que la ingesta de queso no afecta a la salud cardiaca como erróneamente se creía hace años, e incluso reduce las enfermedades asociadas.

Por todo ello, el queso es un alimento rico, saludable y que es imprescindible que sepamos conservarlo correctamente para disfrutar de todas sus propiedades organolépticas y bondades nutricionales.

Claves para una correcta conservación

El queso es un producto natural y vivo que necesita ciertos cuidados para mejorar su conservación. En general, todos deben estar protegidos y conservados en el frigorífico a una temperatura inferior a 10 º C para evitar que se resequen y pierda sabor. Os dejamos algunos consejos más, a tener en cuenta:

FORMATOS GRANDES
Para los formatos grandes de pasta dura y corteza seca se puede frotar con aceite de oliva o manteca

PORCIONES Y CUÑAS
Para porciones y cuñas, hay que proteger el queso bien en su envase original o en papel parafinado (papel encerado, papel manteca…)

PARA EVITAR EL MOHO
Para evitar que el moho penetre en el queso, pasar un cuchillo por superficie como si untásemos mantequilla. Así taponamos la entrada de oxígeno al interior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Muñoz Degrain en el Prado

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

Museo Thyssen-Bornemisza: visitas virtuales gratuitas

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

México esta de fiesta

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ; se apunta a inauguraciones y anuncios varios

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ELÉCTRICAS: REE «único responsable» del apagón por su falta de previsión

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Pugdemont y ZP en busca del acuerdo presupuestario

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
  • DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025
  • BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención 18 de septiembre de 2025
  • SANCHEZ; se apunta a inauguraciones y anuncios varios 18 de septiembre de 2025
  • ELÉCTRICAS: REE «único responsable» del apagón por su falta de previsión 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies