Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  La Hacienda USA multa a Microsoft
Legal

La Hacienda USA multa a Microsoft

RedaccionRedaccion—12 de octubre de 20230
© Microsoft se enfrenta a un potencial pago de miles de millones de dólares. Mediante la publicación de un comunicado oficial que la empresa ha compartido en el supervisor de los mercados estadounidense con Wall Street ya cerrado, este miércoles, Microsoft ha anunciado que la Hacienda estadounidense, el Servicio Interno de Impuestos (IRS por sus siglas en inglés), reclama a la compañía un pago de 28.900 millones de dólares más penalizaciones e intereses por, a ojos del IRS, no haber cumplido debidamente con sus deberes fiscales entre los ejercicios 2004 y 2013.
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El gigante tecnológico explica que la notificación de ajuste fiscal oficial llegó el pasado 26 de septiembre y que esta reclamación se debe principalmente a problemas relacionados con las transferencias procedentes de las distintas filiales internacionales de Microsoft. La firma ha aprovechado el comunicado para oponerse con firmeza al parecer de la IRS. “No estamos de acuerdo con la propuesta de ajuste fiscal y reclamaremos vigorosamente esta decisión a través de los organismos de apelación administrativa del IRS, y si es necesario, también mediante procedimientos judiciales. No esperamos que haya una resolución a este conflicto en los próximos 12 meses”, reza el documento.

Respecto al posible impacto en las cuentas de la compañía, Microsoft expresa que, basándose en la información que tienen disponible en este momento, no anticipan un incremento significativo en sus reservas de contingencias fiscales en los próximos 12 meses. “Pensamos que las reservas con las que contamos a 30 de septiembre, son adecuadas”, escriben.
Daniel Goff, vicepresidente de Microsoft responsable de la fiscalidad mundial de la empresa, ha explicado en un artículo de blog del que se ha hecho eco Bloomberg que Microsoft ha cambiado su estructura corporativa y prácticas desde los años que están siendo investigados, “con lo que los problemas investigados por la IRS no son relevantes respecto a las prácticas actuales”.

Las acciones de Microsoft, que cerraron con un alza del 1,23% en la sesión del miércoles, caen en el mercado de futuros levemente. En concreto, muestran un retroceso del 0,29%. La cifra, a falta de conocer a cuánto ascenderían exactamente las penalizaciones y los intereses, representa un 39,93% de los 72.361 millones de dólares que Microsoft obtuvo como beneficio en todo el año fiscal 2023, ejercicio que cerró en julio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: la Apif demuestra errores

4 de noviembre de 20250
Legal

NOTA INFORMATIVA: se redacto antes de la filtracionNFORMATIVA: se redacto antes de la filtracion

4 de noviembre de 20250
Legal

BORRADOS DEL MOVIL

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies