Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  La hostelería, ese gran bálsamo para la ministra
Opinión

La hostelería, ese gran bálsamo para la ministra

Abril es un mes tradicionalmente bueno para el empleo con el inicio de la temporada alta para el sector servicios. Así lo demuestran las estadísticas presentadas hoy, que muestran un descenso del paro en 60.503 personas hasta colocarse en su cifra más baja desde septiembre de 2008, y un aumento de la afiliación de 200.000, con un récord de 21,1 millones de ocupados.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—6 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La bajada del paro, no obstante, es más baja que la registrada en los meses de abril de 2022 y 2023, si bien es cierto que este año la Semana Santa se ha celebrado en marzo. En cualquier caso, es fundamental el impulso de la hostelería, como demuestra que las mayores caídas se produjeron en todas las comunidades menos Canarias, donde comienza la temporada baja.
La construcción, la industria, la agricultura y el colectivo sin empleo anterior también mostraron descensos, aunque muy inferiores al sector servicios, que sigue representando el 70 % de la caída del desempleo.

Respecto a la afiliación, aumentó en el mes de abril en 40.677 personas hasta los 21.101.505 ocupados, aunque con un crecimiento menor que en el mismo mes de otros años, lo que mostraría cierta desaceleración en el ritmo de crecimiento.
El efecto de la hostelería también se nota en la ocupación ya que es la actividad donde se registra mayor subida respecto al mes anterior (+91.913 cotizantes), seguida de actividades administrativas (+15.074), comercio (+11.549), y transporte y almacenamiento (+10.021). El único descenso se dio en las actividades de los hogares, con 10 afiliados menos.

Como consecuencia del tirón de la hostelería, los mayores aumentos de empleo en términos absolutos se produjeron en Baleares (+55.155 afiliados), Andalucía (+41.365), Cataluña (+33.089) y Madrid (+14.639).
Así que por mucho que desde el Gobierno se quejen de la enorme dependencia del turismo la realidad es que cada vez mas nuestra economía se polariza en una sola dirección, lo cual es bastante peligroso, pero la industria que poco a poco es dejada de lado por los gestores socialistas que gobiernan que ni saben, ni quieren ocuparse de reformar y propiciar las costosas inversiones que conlleva la creación y mantenimiento de una industria furto de la innovación y el esfuerzo.
Eso si la ministra del ramo se llena la boca presumiendo de datos, pero al mismo tiempo complica y encarece todo lo que conlleva la creación de un empleo a largo plazo como el industrial, sector que requiere de personal especialmente formado y cualificado, pero eso no entra en sus planes. Necesitados como siempre de resultados al mas cortísimo plazo para seguir presumiendo y así mantenerse en el gobierno y disfrutar de las prebendas del poder.
En ese sentido la hostelería y sus empleos son mucho mas cómodos que los de cualquier otro sector.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Sesiones de no control y de no respuesta

17 de septiembre de 20250
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Colaboraciones

Se espera una bajada de tipos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies