Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de octubre de 2025Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30% 7 de octubre de 2025Sabadell maniobra contra BBVA utilizando la CNMV
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La India firma un histórico tratado de libre comercio con la EFTA
Economía

La India firma un histórico tratado de libre comercio con la EFTA

La India selló este domingo un histórico tratado de libre comercio (TLC) con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, en inglés) destinado a aumentar en 100.000 millones de dólares el comercio y la inversión en el país asiático por los próximos 15 años.

RedaccionRedaccion—10 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«El histórico Acuerdo de Asociación Económica y Comercial entre la India y EFTA es el primer ‘Acuerdo de Libre Comercio’ firmado con un compromiso vinculante de invertir 100.000 millones de dólares en la India», informó el ministro de Comercio e Industria de la India, Piyush Goyal, en una rueda de prensa. La firma de este TLC con EFTA (formado por Islandia, Noruega y la unión aduanera de Suiza y Liechtenstein) «marca la culminación de casi 15 años de arduo trabajo, tremenda energía y esfuerzo», agregó el ministro.

El acuerdo comercial permitirá concesiones arancelarias relacionadas con productos agrícolas y procesados para impulsar las exportaciones de la India y un crecimiento de las exportaciones industriales. Goyal destacó que el liderazgo de EFTA en áreas como el comercio digital, los servicios bancarios y financieros, el transporte y la logística, la maquinaria industrial, la biotecnología, los productos farmacéuticos y químicos, el procesamiento de alimentos y la energía limpia «abrirán nuevas puertas de colaboración». Esta alianza «se traducirá en proyectos de inversión que podrían generar entre 300.000 y 400.000 millones de dólares en inversiones» para la India, además de un millón de puestos de trabajo, precisó el ministro indio a la prensa.

EFTA, por un parte, señaló en un comunicado que este pacto «traerá importantes beneficios económicos, como cadenas de suministro mejor integradas y más resilientes, nuevas oportunidades para empresas e individuos de ambos lados que conducirán a mayores flujos comerciales y de inversión, creación de empleo y crecimiento económico». «El acuerdo mejora el acceso al mercado y simplifica los procedimientos aduaneros, lo que facilita a las empresas indias y de EFTA expandir sus operaciones en los respectivos mercados», indicó el escrito.

Por su parte, el primer ministro de la India, Narendra Modi, celebró en una carta la firma de uno de los TCL más pioneros que promete brindar a ambas partes con enormes oportunidades comerciales y de inversión. «Nuestro próximo objetivo es hacer de la economía de la India la tercera economía más grande del mundo», sentenció el mandatario indio.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Zurich no ira a la OPA

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Genç confía en que la aceptación superará ampliamente el 50%

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Legal

Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025
  • Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025
  • Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025
  • Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025
  • ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies