Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La inflación aumenta levemente en junio marcada por el precio de los carburantes
FirmasSin categoría

La inflación aumenta levemente en junio marcada por el precio de los carburantes

La inflación general subió 2 décimas en junio hasta situarse en el 2,2% y la inflación subyacente se mantuvo en el 2,2%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE.

Zoel Martín VilatóZoel Martín Vilató—27 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El aumento del indicador general responde a la subida del precio de los carburantes y, en menor medida, de los alimentos y las bebidas no alcohólicas. Así, el indicador general registra un leve repunte después de tres meses de bajadas, mientras que el indicador subyacente se mantiene estable. El dato de inflación subyacente se encuentra en el rango esperado por CaixaBank Research, mientras que el de inflación general se encuentra ligeramente por encima.

Dato
El IPC general registró una variación interanual del 2,2% en junio (2,0% en mayo).La inflación subyacente se situó en el 2,2% en junio (2,2% en mayo).En términos intermensuales, el avance del IPC general fue del 0,6% y el del subyacente del 0,4%.

Valoración
La inflación general subió 2 décimas en junio hasta situarse en el 2,2% y la inflación subyacente se mantuvo en el 2,2%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. El aumento del indicador general responde a la subida del precio de los carburantes y, en menor medida, de los alimentos y las bebidas no alcohólicas. Así, el indicador general registra un leve repunte después de tres meses de bajadas, mientras que el indicador subyacente se mantiene estable. El dato de inflación subyacente se encuentra en el rango esperado por CaixaBank Research, mientras que el de inflación general se encuentra ligeramente por encima. La evolución al alza de los precios de los carburantes y los alimentos ha supuesto que el IPC general haya aumentado un 0,6% en términos intermensuales, un registro notablemente superior al promedio del 0,2% para los meses de junio entre 2014 y 2019.Repunte moderado de los componentes no subyacentes (energía y alimentos no elaborados) hasta el 2,1% interanual (1,0% en mayo). El dato responde principalmente al aumento de los precios de los carburantes. En junio, el precio de la gasolina 95 subió un 0,9% intermensual (vs. un –2,4% en junio del año pasado).1 Por otro lado, el precio de la electricidad también podría haber contribuido al aumento de la inflación general. En junio, la tarifa PVPC aumentó un 18,8% en términos intermensuales (vs. un 17,4% en junio del año pasado).2 El dato de este mes también ha estado marcado por el aumento del precio de los alimentos. En los últimos meses, ha destacado el repunte de los alimentos no elaborados, cuya inflación se ha situado entre enero y mayo en un promedio del 5,5% (vs. un promedio del 3,3% en 2024).
La inflación subyacente (que excluye energía y alimentos no elaborados) se mantuvo en junio en el 2,2%. Así, la inflación subyacente se ha mantenido al margen del aumento de la inflación general de este mes en un contexto marcado por el principio de la temporada de vacaciones, que tiende a coincidir con un repunte estacional de los precios de los servicios.
Los componentes más volátiles del IPC introducen riesgos al alza en nuestras previsiones de inflación. En los últimos meses, el precio de las materias primas energéticas había mostrado un comportamiento especialmente favorable. El recrudecimiento del conflicto entre Israel e Irán ha supuesto un encarecimiento del precio del barril de Brent, que, desde el anuncio del alto al fuego el día 23 de junio, se mantiene en los 68 dólares/barril (vs. 64 en mayo). Asimismo, la evolución reciente de la inflación de los alimentos no elaborados también supone riesgos al alza.

1. Precio medio de la gasolina 95 calculado con datos hasta el 25 de junio. Dentro del grupo de los carburantes del IPC también se incluyen otros combustibles como la gasolina 98 o el gas natural.2. Precio medio de la tarifa eléctrica del mercado regulado PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor) calculado con datos hasta el día 26 de junio. La subclase de la electricidad del IPC también incluye las tarifas del mercado libre.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
Firmas

EE UU: los inversores acogieron con optimismo los datos de IPC

19 de agosto de 20250
Firmas

Inteligencia artificial y criterio humano

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies