Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La inflación cae en marzo por primera vez desde septiembre
Firmas

La inflación cae en marzo por primera vez desde septiembre

La inflación general cayó 7 décimas en marzo hasta situarse en el 2,3% y la inflación subyacente cayó 2 décimas hasta el 2,0%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE.

Zoel Martín VilatóZoel Martín Vilató—28 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta caída de la inflación general responde al descenso de los precios de la electricidad. Asimismo, los precios de los carburantes y del ocio y la cultura también habrían contribuido a la baja. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente se encuentran en el rango esperado por CaixaBank Research.

Dato
El IPC general registró una variación interanual del 2,3% en marzo (3,0% en febrero).La inflación subyacente se situó en el 2,0% en marzo (2,2% en febrero).En términos intermensuales, el IPC general creció un 0,1% y el subyacente, un 0,4%.

Valoración
La inflación general cayó 7 décimas en marzo hasta situarse en el 2,3% y la inflación subyacente cayó 2 décimas hasta el 2,0%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. Esta caída de la inflación general responde al descenso de los precios de la electricidad. Asimismo, los precios de los carburantes y del ocio y la cultura también habrían contribuido a la baja. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente se encuentran en el rango esperado por CaixaBank Research. La corrección de los precios de la energía ha supuesto que el IPC general haya aumentado un 0,1% intermensual, por debajo del promedio del 0,3% para los meses de marzo entre 2014 y 2019.Freno en el repunte de los componentes no subyacentes (energía y alimentos no elaborados), que crecen un 3,9% interanual (7,4% en febrero). De este modo, la inflación de los componentes no subyacentes cae después de cinco meses de subidas. El dato responde principalmente al descenso del precio de la electricidad. En marzo, la tarifa PVPC cayó un 24,2% intermensual, mientras que en marzo del año pasado la subida temporal del IVA aplicado a la factura de la electricidad impulsó los precios al alza.1,2 Por otro lado, los carburantes también han contribuido a la baja en la inflación al caer un 2,7% intermensual (vs. un aumento del 2,3% en marzo del año pasado).3La inflación subyacente continúa disminuyendo gradualmente. El dato de inflación subyacente (que excluye energía y alimentos no elaborados) cayó 2 décimas en marzo hasta el 2,0%, el registro más bajo de este indicador desde noviembre de 2021. Sin embargo, el dato de este mes podría estar influenciado por un efecto calendario. El año pasado la Semana Santa tuvo lugar en marzo, lo que supuso un aumento del precio de los servicios turísticos que no se ha producido este mes.La inflación encara el 2T del año con mejores perspectivas. Las subidas del indicador general de los últimos meses han respondido principalmente al aumento de los precios de la energía, que podría haber tocado techo. En marzo, se produjo una fuerte corrección del precio de las principales materias primas energéticas. Junto con el abaratamiento del precio del petróleo anticipado por los mercados de futuros, los precios de la energía deberían contribuir a una moderación de la inflación en los próximos meses.

1. El PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor) es la tarifa eléctrica del mercado regulado. El componente de la electricidad también incluye las tarifas del mercado libre.2. En marzo de 2024, el IVA aplicado a la tarifa eléctrica subió del 10% al 21% al situarse los precios de la electricidad en el mercado mayorista por debajo de los 45 €/MWh. El IVA aplicado a la tarifa eléctrica se mantuvo en el 21% de manera temporal hasta julio de 2024.3. Dentro del componente de carburantes del IPC se incluyen otros combustibles, como la gasolina 98 o el gas natural
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

La izquierda europea, no sabe hablar a los europeos

6 de julio de 20250
Firmas

¿El Euribor a 12 meses por debajo del 2% en los próximos 6 meses?

4 de julio de 20250
Firmas

4 de Julio: Las 5 acciones que encarnan el alma de América

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies