Skip to content

  viernes 24 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La inflación de Alemania sube hasta el 6,4% en junio
DESTACADO PORTADAEconomía

La inflación de Alemania sube hasta el 6,4% en junio

Ya lo venían avisando los expertos desde primera hora de la mañana y Destatis, la oficina de estadística alemana, lo ha confirmado. La tasa de inflación del país ha escalado en el mes de junio hasta el 6,4% interanual, un 0,3% más respecto a la cifra registrada el mes anterior, del 6,1%. El consenso esperaba que fuese del 6,3%.

RedaccionRedaccion—29 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Destatis ha incidido en que estos datos son preliminares y que, por tanto, habrá que esperar a la lectura final para ver si se confirman o no. Asimismo, ha informado de que se espera que la tasa de inflación subyacente, que excluye los alimentos y la energía, sea del 5,8%, también por encima de la cota registrada en mayo de 2023, del 5,4%. «En junio, los precios de los alimentos siguieron registrando un crecimiento superior a la media (+13,7%) en comparación con el mismo mes del año anterior», apunta la Oficina Federal de Estadística, que remarca que «con un +3,0%, el aumento de los precios de la energía en junio de 2023 fue, sin embargo, inferior a la tasa de variación interanual del índice general».
Esto se debe, explica en una nota publicada este jueves, a un «efecto de base originado por el elevado nivel de precios en junio de 2022, después de que los precios de la energía hubieran empezado a dispararse en marzo de 2022 tras el ataque ruso a Ucrania».

Destaca asimismo Destatis que las medidas del tercer paquete de alivio impulsado por el Gobierno germano, que se reflejan en el índice de precios al consumo, también «contribuyeron a frenar el aumento de los precios de la energía». En cambio, la evolución de los precios de los servicios (+5,3% con respecto al mes anterior) tuvo como efecto hacer subir la tasa de inflación».
«De cara al futuro, prevemos un descenso de la inflación general durante el verano, al suavizarse la inflación de la energía y los alimentos. La inflación subyacente, por su parte, se mantendrá elevada debido a los efectos de base en el transporte hasta agosto», comentan los estrategas de Pantheon Macroeconomics tras conocer las cifras alemanas. Y a continuación, esperan «una fuerte caída en septiembre a medida que la desinflación subyacente en bienes y servicios afecte a los datos de forma más significativa, en línea con los datos de las encuestas».

Como dicen, en conjunto, los datos adelantados de Alemania, Italia y España, y sus expectativas para las cifras francesas de este viernes, «son coherentes con nuestra previsión inicial de una caída de 0,4 puntos porcentuales de la inflación general de la zona euro en junio, hasta el 5,7%». «Creemos que la tasa subyacente aumentará 0,2 puntos porcentuales, hasta el 5,5%», concluyen.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías

23 de octubre de 20250
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025
  • El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025
  • PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies