Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La inflación de EE. UU. cae, pero los servicios muestran resistencia a la baja
Firmas

La inflación de EE. UU. cae, pero los servicios muestran resistencia a la baja

El descenso de la inflación en EE. UU. en agosto de 0,4 p. p. hasta el 2,5% interanual, mínimo desde febrero de 2021, se debió principalmente a la notable caída de los precios energéticos (-4,0% interanual, -0,8% intermensual), así como al abaratamiento de los bienes (-1,9% interanual, -0,2% intermensual).

Isabela Lara WhiteIsabela Lara White—12 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, la persistencia de la inflación de servicios, especialmente del componente de viviendas, mantuvo a la inflación núcleo estancada en el 3,2%.

Datos
La inflación general disminuyó 0,4 p. p. hasta el 2,5% interanual en agosto (2,9% en julio), mientras que la inflación núcleo, que excluye alimentos y energía, se mantuvo sin cambios en el 3,2%.En términos intermensuales y desestacionalizados, el IPC general registró un avance de un +0,2%, como en el mes anterior, mientras que la rúbrica núcleo avanzó un 0,3% (+0,2% en julio).
Valoración

El descenso de la inflación en agosto de 0,4 p. p. hasta el 2,5% interanual, mínimo desde febrero de 2021, se debió principalmente a la notable caída de los precios energéticos (–4,0% interanual, –0,8% intermensual), así como al abaratamiento de los bienes (–1,9% interanual, –0,2% intermensual), de los que destacaron nuevamente los vehículos usados, que han acumulado una caída de precios de más del 10% en los últimos 12 meses. Sin embargo, la moderación de los precios de la rúbrica de bienes no fue suficiente para contrarrestar el comportamiento de los servicios, cuya inflación se mantuvo en el 4,9% interanual (en términos intermensuales 0,1 p. p. hasta el 0,4%) dejando así la inflación núcleo estancada en el 3,2%. Dentro de la partida de servicios, destacó negativamente el componente de precios de vivienda shelter, que pesa un 35% de la cesta total y que ha sido el de mayor persistencia en el año. Repuntó 0,1 p. p. hasta el 5,2% (+0,5% frente al +0,4% de julio, en términos intermensuales), y fue responsable del 70% del aumento de precios de inflación núcleo. No obstante, algunos indicadores adelantados de alquileres, como el All Tenants Rent Index del BLS o el índice de alquileres de Zillow, han mostrado una notable desaceleración, por lo que cabe esperar que en los próximos meses se traslade a una moderación de los precios de shelter. En balance, el buen comportamiento de la inflación general, cada vez más cerca del objetivo del 2%, y el progresivo enfriamiento del mercado laboral, permitirán a la Fed empezar a bajar los tipos de interés. Sin embargo, dado que los servicios se han mostrado algo más resistentes a bajar en los meses recientes, anticipamos que la Fed se embarque en una relajación monetaria gradual y cauta, empezando con un recorte de 25 p. b. en su próxima reunión de septiembre.
Los datos de agosto fueron en consonancia con las expectativas del consenso de analistas de Bloomberg. Tras la publicación del dato, se consolidó la expectativa de que la Fed baje los tipos en septiembre en 25 p. b. La probabilidad de un recorte de 50 p. b. cayó del 30% a principios de la semana pasada al 14% al cierre de la sesión de ayer. El pequeño reajuste de expectativas se saldó con una subida de 5 p. b. en la rentabilidad del treasury a dos años, más sensible a la expectativa de política monetaria, mientras que el resto de la curva se mantuvo prácticamente plana. Los mercados de renta variable inicialmente cayeron más de un 1% a medida que desaparecía la posibilidad de un recorte de 50 p. b., pero acabaron la sesión en verde impulsados por ganancias en el sector tecnológico. Por su parte, el dólar se mantuvo estable y en su cruce con el euro siguió fluctuando alrededor del 1,10.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Firmas

El consumo en España mantiene su crecimiento

20 de noviembre de 20250
Firmas

Las acciones políticas pueden reforzar el progreso del crecimiento en economías del G20

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies