Skip to content

  sábado 30 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La inflación de EEUU se modera
Economía

La inflación de EEUU se modera

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos se ha moderado en julio al 2,9% en tasa interanual frente al 3% registrado en junio, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense.

RedaccionRedaccion—14 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte, la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, ha bajado al 3,2% desde el 3,3% anterior. Ambas magnitudes se han ubicado en línea con las previsiones de consenso.
De esta manera, la inflación continúa con su moderación en el país norteamericano, y el índice general se encuentra ya en su nivel más bajo desde marzo de 2021, aunque sigue por encima del objetivo del 2% interanual de la Reserva Federal. El IPC subyacente, por su parte, ha caído a mínimos de abril de 2021.
En términos mensuales, el IPC general aumentó en julio un 0,2%, en línea con lo esperado, y regresa a territorio de crecimiento tras la contracción del 0,1% registrada en junio. En el caso de la tasa subyacente, también cumplió el guion con una subida del 0,2%, lo que supone una aceleración desde el incremento del 0,1% del mes anterior. El organismo que difunde los datos destaca que «el índice de vivienda aumentó un 0,4% en julio, lo que representa casi el 90% del aumento mensual en el índice de todos los artículos».

En julio, el índice de alimentos aumentó un 0,2%, con alzas del 0,2% en la comida fuera de casa, mientras que el índice de alimentos en el hogar registró un incremento del 0,1%. Estas cifran dejan una subida interanual del 2,2% para la alimentación, liderada por el encarecimiento del 4,1% en la comida fuera del hogar, mientras que el coste de la comida en casa repuntó un 1,1% en comparación con los niveles de julio de 2023.
Analizando en detalle la evolución de los precios de los alimentos, tres de los seis principales grupos aumentaron durante el mes, mientras que los otros tres disminuyeron en julio. El índice de carnes, aves, pescado y huevos subió un 0,7%, liderado por el encarecimiento del 5,5% de los huevos. El indicador de frutas y verduras subió un 0,8%, frente al incremento del 0,5% de las bebidas no alcohólicas.

Por su parte, el índice energético se mantuvo sin cambios en julio, tras caer un 2% en junio. El coste de la gasolina tampoco cambió en el mes, mientras que el fueloil y la electricidad se encarecieron un 0,9% y un 0,1%, respectivamente. En el otro extremo, el precio del gas cedió un 0,7%. En los últimos 12 meses, el precio de la energía aumentó en promedio un 1,1%, con alzas del 4,9% para la electricidad y del 1,5% para el gas. El índice de la gasolina cayó un 2,2% desde julio de 2023 y el fueloil se abarató un 0,3% en el mismo período.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INFLACION: estabilizada en el 2,7%. La subyacente repunta

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies