Skip to content

  martes 23 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2025Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior 22 de septiembre de 2025OPA; se deberían acortar los plazos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La inflación de la eurozona se estabiliza en el 2,2%
EconomíaServicios

La inflación de la eurozona se estabiliza en el 2,2%

La inflación de la eurozona se mantiene estable en abril en el 2,2%, según los datos preliminares facilitados por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE).

RedaccionRedaccion—2 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con todo, esta lectura del Índice de Precios de Consumo (IPC) se sitúa ligeramente por encima de la previsión del consenso, que pronosticaba una reducción de una décima porcentual en el cuarto mes del año. Eurostat estima que los servicios registrarán la tasa anual más alta en abril (3,9%, frente al 3,5% de marzo), seguidos de los alimentos, alcohol y tabaco (3,0%, frente al 2,9% de marzo).
Por su parte, se espera que los bienes industriales no energéticos se mantengan estables respecto a marzo (0,6%) y Eurostat pronostica una caída de los precios de la energía de hasta el -3,5%, frente al -1% registrado en el mes anterior.

En cuanto a la inflación subyacente, que no tiene en cuenta el efecto de la energía, alimentos, alcohol y tabaco, Eurostat proyecta un repunte hasta el 2,7%, tres décimas porcentuales más que en marzo y dos por encima de la previsión del consenso. Es el primer aumento de lo que va de año tras caer en febrero y marzo y sitúa el IPC subyacente en el nivel de enero.

En tasa intermensual, la oficina estadística prevé que ambas tasas se mantengan estables respecto al mes anterior. Así, ve un aumento del IPC general del 0,6% y del IPC subyacente del 1%.

Por países, Eurostat ve los mayores incrementos en Estonia (+4,4%), Letonia (+4,1%) y Croacia y Eslovenia (+3,9%). Por el contrario, los menores aumentos se registran en Francia (+0,8%), Chipre (+1,3%), Luxemburgo (+1,7%) y España y Finlandia (+2%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA; se deberían acortar los plazos

22 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Sánchez: sigue haciendo amigos

22 de septiembre de 20250
Politica y partidos

‘The Telegraph’ retrata a Sánchez

22 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil

22 de septiembre de 20250
Mercados

El oro vuelve a máximos

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior

22 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025
  • ‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025
  • El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025
  • OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies