Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La inflación en EE. UU. retoma el rumbo de descenso
Firmas

La inflación en EE. UU. retoma el rumbo de descenso

La inflación general de EE. UU. retomó la senda bajista en abril tras dos meses ligeramente al alza. El descenso de 1 décima hasta el 3,4% fue en línea con lo esperado por el consenso de analistas.

Isabela Lara WhiteIsabela Lara White—15 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Especialmente alentadora fue la moderación del índice núcleo (desde el 3,8% de marzo al 3,6% en abril), ya que había mostrado una notable persistencia desde finales del año pasado. Si bien estos datos nos permiten ser optimistas sobre el progreso de la inflación, los servicios todavía muestran dinámicas inflacionistas elevadas, creciendo un 5,3% en términos interanuales, y el shelter se mantiene persistentemente más elevado de lo necesario para observar la inflación en 2%.
Datos
La inflación general se situó en el 3,4% en abril (3,5% en marzo), mientras que la inflación núcleo, que excluye alimentos y energía, se moderó dos décimas hasta el 3,6% interanual.En términos intermensuales y desestacionalizados, tanto el IPC general como el núcleo avanzaron un 0,3%, (ambos +0,4% en el mes anterior).
Valoración
La inflación general de EE. UU. retomó la senda bajista en abril tras dos meses ligeramente al alza. El descenso de 1 décima hasta el 3,4% fue en línea con lo esperado por el consenso de analistas. Especialmente alentadora fue la moderación del índice núcleo (desde el 3,8% de marzo al 3,6% en abril), ya que había mostrado una notable persistencia desde finales del año pasado. Si bien estos datos nos permiten ser optimistas sobre el progreso de la inflación, los servicios todavía muestran dinámicas inflacionistas elevadas, creciendo un 5,3% en términos interanuales, y el shelter se mantiene persistentemente más elevado de lo necesario para observar la inflación en 2%.Por componentes, y en términos intermensuales y desestacionalizados, shelter, que contiene principalmente el precio de alquileres observados e imputados y pesa aproximadamente un 35% de la cesta de consumo, se mantuvo en el 0,4% por tercer mes consecutivo. Sin embargo, los demás componentes de servicios mostraron una notable mejoría, especialmente el componente de precios de transporte que venía impulsando a la inflación los meses anteriores y en abril se desaceleró al 0,9% del 1,5% en marzo. Fuera de servicios, el componente de precios de textil subió un 1,2%, pero destacaron también los precios de vehículos usados, que cayeron un 1,4% (-1,1% el mes anterior). Entre los componentes más volátiles, la energía se mantuvo en 1,1% impulsada principalmente por un crecimiento en los precios de la gasolina, mientras que los precios de los alimentos se mantuvieron sin cambios.Así, el dato publicado hoy confirma nuestra expectativa de que la vuelta al 2% de la inflación será muy gradual y no exenta de sorpresas. Pensamos que hay fuerzas desinflacionistas en el conjunto de la cesta, pero que, como indicó recientemente el presidente de la Fed Jerome Powell, algunas aparecen con retraso en los indicadores de precios. Así, la prudencia que mostró la Fed en su última reunión seguirá siendo vigente en los próximos meses, pues deseará ver un mayor progreso de la desinflación antes de empezar a recortar los tipos de interés. En lo más inmediato, pensamos que la inflación de abril va en la dirección que desea la Reserva Federal, pero no es suficientemente baja como para impulsar al banco central a recortar tipos de interés en su próxima reunión de junio.

Con unos datos en línea con lo esperado, los mercados financieros reaccionaron sin movimientos de especial magnitud. Las rentabilidades de los treasuries cayeron 5 p. b. a lo largo de la curva tras la publicación del dato. Tampoco se observaron cambios en las expectativas implícitas de recortes de tipos de la Fed, y los mercados monetarios siguen asignando una probabilidad inferior al 5% para un primer recorte de tipos en junio, mientras que la esperan con 85% de probabilidad en la reunión de septiembre. Por su parte, los índices de renta variable inician la sesión al alza mientras que el EUR/USD se mantiene cotizando alrededor de $1,08, a niveles similares a los de la sesión de ayer.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Firmas

El euro está mejor posicionado que otras divisas

17 de septiembre de 20250
Firmas

La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies