Skip to content

  domingo 6 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de julio de 2025Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025Así viene la semana 6 de julio de 2025Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios» 6 de julio de 2025Page pide cuestión de confianza o elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La inflación europea, por debajo pero cerca del 3,0% en mayo
Firmas

La inflación europea, por debajo pero cerca del 3,0% en mayo

En mayo, la inflación de la eurozona aumentó 0,2 p. p. hasta el 2,6% interanual (IPCA general) y el 2,9% (IPCA núcleo). El incremento era esperado, tanto por el desvanecimiento de la desinflación energética como por el fin de los efectos de calendario de Semana Santa, y no comprometerá la expectativa de un primer recorte de tipos del BCE el próximo 6 de junio.

Adria Morron CaixaBank ResearchAdria Morron CaixaBank Research—31 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dato
La inflación general de la eurozona (IPCA) aumentó 0,2 p. p. hasta el 2,6% interanual en mayo. En términos intermensuales (no desestacionalizados), la inflación fue del 0,2%, acorde con el promedio histórico del mes.
La inflación núcleo (que excluye energía y todos los alimentos) aumentó hasta el 2,9% interanual (+0,2 p. p. respecto a abril). En términos intermensuales, el dato fue algo superior al promedio histórico del mes (0,4% vs. promedio del 0,2%).

Valoración
El aumento de la inflación en mayo fue algo mayor de lo proyectado por el consenso de analistas, que, según Bloomberg, esperaba un 2,5% en la inflación general (vs. 2,6% observado) y un 2,7% en la núcleo (vs. 2,9%). Con todo, el dato de mayo supone que, una vez pasados los efectos de calendario de Semana Santa (que al caer en marzo en 2024 y abril en 2023 distorsionaron las inflaciones de los últimos dos meses), las presiones subyacentes han mantenido una senda de descenso moderado (la inflación núcleo de mayo es 0,2 p. p. inferior a la de febrero).
Los datos desestacionalizados publicados por el BCE apuntan a unas inflaciones intermensuales anualizadas del 1,6% (general) y del 4,3% (núcleo) y a un momentum1 del 3,0% (general) y 3,6% (núcleo).El desglose por componentes dibuja el cambio de composición de la inflación en los últimos meses, con una tendencia a la baja en alimentos (elaborados 2,9% y no elaborados 1,8%) y bienes industriales (0,8%, mínimo desde verano de 2021), unos precios de los servicios inerciales (4,1%) y el desvanecimiento de la desinflación energética (0,3%, la primera variación interanual positiva en un año y que refleja el fin del shock energético directo sobre la inflación, tanto por su empuje al alza en 2022-2023 como por su reversión a la baja desde el 2T 2023).

Por países, la inflación armonizada repuntó moderadamente en casi todos los principales países: Alemania 2,8% (+0,4 p. p.), Francia 2,7% (+0,3 p. p.), Italia 0,8% (–0,1 p. p.) y España 3,8% (+0,4 p. p.). Los incrementos fueron acordes con lo previsto por el consenso de analistas y, según los desgloses nacionales (datos no armonizados), se explican por cierto aumento (o contribución menos negativa) en la energía y algo de rebote en los servicios, posiblemente reflejando el fin de los efectos de calendario relacionados con Semana Santa (que en abril habían contribuido al descenso de la inflación de servicios).

Los mercados financieros reaccionaron a estos datos con ligeros repuntes en los tipos de interés soberanos (entre 2 p. b. y 4 p. b.) y retrocesos moderados en los mercados bursátiles, mientras que el tipo de cambio del euro se mantuvo estable en su cruce con el dólar, fluctuando alrededor del 1,08.
En cuanto a implicaciones de política monetaria, los datos publicados dibujan una inflación cercana al 2%, pero todavía por encima del objetivo y con mayor inflación en precios más inerciales. Así, el progreso en el descenso de la inflación que recogen estas cifras permitirá al BCE realizar un primer recorte de tipos (–25 p. b.) el próximo 6 de junio, si bien favoreciendo una actitud cauta en las siguientes bajadas del BCE en lo que queda de año (nosotros prevemos un depo en el 3,00% a diciembre de 2024, mientras que las cotizaciones financieras de hoy dudan entre el 3,25% y el 3,50% a cierre de año).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

La izquierda europea, no sabe hablar a los europeos

6 de julio de 20250
Firmas

¿El Euribor a 12 meses por debajo del 2% en los próximos 6 meses?

4 de julio de 20250
Firmas

4 de Julio: Las 5 acciones que encarnan el alma de América

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies