Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La inflación general repunta 4 décimas en diciembre y cierra el año en el 2,8%
Firmas

La inflación general repunta 4 décimas en diciembre y cierra el año en el 2,8%

La inflación general subió 4 décimas en diciembre hasta situarse en el 2,8% y la inflación subyacente aumentó 2 décimas hasta el 2,6%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE.

Javier García ArenasJavier García Arenas—30 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La subida de la inflación general se debe principalmente al comportamiento de los precios de los carburantes. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente del mes de diciembre se sitúan por debajo del rango esperado por CaixaBank Research en el escenario vigente que elaboramos en septiembre. Con estos datos, la inflación general en el conjunto de 2024 se situaría en el 2,8% (versus nuestra previsión del 3,0%) y la subyacente en el 2,9% (versus nuestra previsión del 3,0%).

Dato
El IPC general registró una variación interanual del 2,8% en diciembre (2,4% en noviembre).La inflación subyacente se situó en el 2,6% en diciembre (2,4% en noviembre).En términos intermensuales, tanto el IPC general como el subyacente crecieron un 0,4%.

Valoración
La inflación general subió 4 décimas en diciembre hasta situarse en el 2,8% y la inflación subyacente aumentó 2 décimas hasta el 2,6%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. La subida de la inflación general se debe principalmente al comportamiento de los precios de los carburantes. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente del mes de diciembre se sitúan por debajo del rango esperado por CaixaBank Research en el escenario vigente que elaboramos en septiembre. Con estos datos, la inflación general en el conjunto de 2024 se situaría en el 2,8% (versus nuestra previsión del 3,0%) y la subyacente en el 2,9% (versus nuestra previsión del 3,0%).El repunte de la inflación se debe atribuir principalmente al aumento de los precios de los carburantes, frente a la bajada de diciembre de 2023. También, aunque en menor medida, a los precios de ocio y cultura, que suben más que en el mismo mes del año anterior y que contribuyen a explicar el repunte de la subyacente. A corto plazo, las subidas del IVA de la electricidad y de los alimentos básicos en enero podrían dar algo de continuidad al repunte de la inflación general que se ha producido este mes.El dato de este mes viene marcado por el comportamiento de los componentes no subyacentes (esta categoría engloba energía y alimentos no elaborados, aunque no conoceremos los datos desglosados del dato de diciembre para energía y alimentos hasta mediados de enero), que aumentaron en diciembre un 3,8% interanual (2,2% en noviembre). A falta del desglose por componentes, es útil ver las tendencias en los precios energéticos de España. En cuanto a los carburantes, el principal factor que explica el repunte de la inflación, el precio medio de la gasolina 95 en euros/litro ha subido un 0,6% intermensual en las primeras tres semanas de diciembre. Sin embargo, dado que el precio de la gasolina disminuyó un 3,7% intermensual en diciembre del año pasado, los carburantes han empujado la inflación al alza en el último mes del año. Asimismo, el precio de la electricidad PVPC (precio de la electricidad en el mercado regulado) ha mostrado en las primeras tres semanas de diciembre una subida superior al 7,0% intermensual.1
Como el crecimiento del PVPC en diciembre de 2023 fue del 5,3% intermensual, estos datos apuntan a que los precios de la electricidad posiblemente puedan haber contribuido también al alza en la inflación de este mes.

1. El componente de electricidad del IPC está compuesto, desde enero de 2023, por la tarifa regulada de electricidad o PVPC (ligada al precio diario del mercado mayorista) y por los precios del mercado libre (habitualmente vinculados a contratos de 12 meses de precios fijos).
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

PYMES: sistema nervioso de nuestra economía

3 de julio de 20250
Firmas

Las stablecoins y la incorporación del mundo al sistema del dólar estadounidense.

3 de julio de 20250
Firmas

Indexarse es de boomers 2.0: ahora toca mirar con lupa

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies