Skip to content

  sábado 25 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La inflación general repunta 6 décimas , pero la subyacente se estabiliza
Firmas

La inflación general repunta 6 décimas , pero la subyacente se estabiliza

La inflación general subió 6 décimas en noviembre, hasta situarse en el 2,4%, y la inflación subyacente cayó 1 décima, hasta el 2,5%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE

Zoel Martín VilatóZoel Martín Vilató—28 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La subida de la inflación general se debe principalmente al comportamiento de los precios de la electricidad y de los carburantes. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente se sitúan por debajo del rango esperado por CaixaBank Research en el escenario vigente que elaboramos en septiembre.

Dato
El IPC general registró una variación interanual del 2,4% en noviembre (1,8% en octubre).
La inflación subyacente se situó en el 2,4% en noviembre (2,5% en octubre).
En términos intermensuales, el IPC general creció un 0,2%, mientras que el subyacente no registró variación.

Valoración
La inflación general subió 6 décimas en noviembre, hasta situarse en el 2,4%, y la inflación subyacente cayó 1 décima, hasta el 2,4%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. La subida de la inflación general se debe principalmente al comportamiento de los precios de la electricidad y de los carburantes. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente se sitúan por debajo del rango esperado por CaixaBank Research en el escenario vigente que elaboramos en septiembre.La inflación subyacente cae a pesar del repunte de la inflación general. El dato de inflación subyacente (que excluye energía y alimentos no elaborados) cayó 1 décima hasta el 2,4% en noviembre. De este modo, la inflación subyacente parece indicar que las tendencias de fondo de los precios se mantienen a la baja, más allá del repunte del indicador general provocado por la energía. En estos últimos meses, la inflación subyacente ha estado marcada por el comportamiento de los bienes industriales, cuya inflación se ha estabilizado alrededor del 0,5% en los últimos meses, y de los alimentos procesados, cuya inflación se situó en el 2,5% el mes pasado (vs. 8,6% en noviembre de 2023).
Los componentes no subyacentes (energía y alimentos no elaborados) revierten sus caídas y crecen un 2,4% interanual (–1,5% en octubre). La subida de la inflación de estos componentes se debe al avance de los precios de las principales materias primas energéticas. En noviembre, el precio de la tarifa PVPC aumentó un 20,6% intermensual, mientras que el precio de la gasolina 95 aumentó un 0,5% intermensual.1,2 Sin embargo, en el dato también influye un efecto base especialmente desfavorable. En noviembre del año pasado tuvo lugar una fuerte corrección de precios: los precios de la tarifa PVPC y de la gasolina 95 cayeron un 19,5% y un 4,6% intermensual en noviembre de 2023, respectivamente.
En definitiva, nuestras previsiones de inflación para 2024 y 2025 siguen presentando riesgos a la baja respecto a nuestro escenario. En noviembre, el IPC general ha aumentado un 0,2% intermensual, una subida en consonancia con el promedio del 0,2% para los meses de noviembre entre los años 2014 y 2019. Con todo, a corto plazo, las subidas del IVA de la electricidad y de los alimentos básicos (y la retirada de las bonificaciones en el transporte) en diciembre podrían dar algo de continuidad al repunte de la inflación que se ha producido este mes.
Por último, el dato de inflación interanual del 2,4% en noviembre sitúa el promedio de las tasas interanuales de inflación de los últimos 12 meses en el 2,8%. Este dato del 2,8% será el que se usará para revalorizar las pensiones en 2025.
1. El PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor) es la tarifa eléctrica del mercado regulado. El componente de la electricidad también incluye las tarifas del mercado regulado.2. Dentro del componente de carburantes del IPC se incluyen otros carburantes, como la gasolina 98 o el gas natural.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

El empleo mantiene el dinamismo en el 3T

24 de octubre de 20250
Firmas

La inflación de EE. UU. sorprende y aumenta menos de lo esperado

24 de octubre de 20250
Firmas

La inacción del BCE, mente abierta frente a la incertidumbre

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies