Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La inflación general sigue descendiendo en mayo
Firmas

La inflación general sigue descendiendo en mayo

La inflación general cayó 3 décimas en mayo hasta situarse en el 1,9% y la inflación subyacente cayó 3 décimas hasta el 2,1%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE.

Zoel Martín VilatóZoel Martín Vilató—30 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este retroceso en la inflación general responde principalmente al descenso de los precios relacionados con el ocio y la cultura (que incluyen algunos servicios turísticos) y de los transportes (que incluyen carburantes

Dato
El IPC general registró una variación interanual del 1,9% en mayo (2,2% en abril).La inflación subyacente se situó en el 2,1% en mayo (2,4% en abril).En términos intermensuales, tanto el IPC general como el subyacente se mantuvieron constantes.

Valoración
La inflación general cayó 3 décimas en mayo hasta situarse en el 1,9% y la inflación subyacente cayó 3 décimas hasta el 2,1%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. Este retroceso en la inflación general responde principalmente al descenso de los precios relacionados con el ocio y la cultura (que incluyen algunos servicios turísticos) y de los transportes (que incluyen carburantes). Por otro lado, la inflación subyacente retoma su tendencia a la baja después del repunte de abril. El dato de inflación subyacente se encuentra en el rango esperado por CaixaBank Research, mientras que el de inflación general se encuentra ligeramente por encima.La evolución favorable de los precios de la energía ha supuesto que el IPC general se haya mantenido constante en términos intermensuales, un registro notablemente inferior al promedio del 0,3% para los meses de mayo entre 2014 y 2019.Ligera moderación de los componentes no subyacentes (energía y alimentos no elaborados), que crecen un 0,7% interanual (0,9% en abril). De este modo, la inflación de los componentes no subyacentes volvió a moderarse por tercer mes consecutivo. El dato responde principalmente al descenso de los precios de los carburantes. En mayo, el precio de la gasolina 95 cayó un 2,2% intermensual (vs. un –0,9% en mayo del año pasado).1
Por otro lado, el precio de la electricidad también habría contribuido a la moderación de la inflación general. En mayo, la tarifa PVPC aumentó un 3,3% en términos intermensuales. Sin embargo, el incremento del 16,5% registrado en mayo del año pasado implica que, en términos interanuales, la electricidad habría ejercido una presión a la baja sobre la inflación.2La inflación subyacente retoma su tendencia a la baja después del efecto de la Semana Santa. La inflación subyacente (que excluye energía y alimentos no elaborados) cayó 3 décimas en mayo hasta el 2,1%. Así, la caída de este indicador anticipa un posible descenso de la inflación de los servicios, que en el mes pasado se situó en un elevado 3,9% empujada por el aumento de los servicios relacionados con el turismo, como el transporte aéreo o los paquetes turísticos, debido en buena parte al efecto de la Semana Santa.
Las perspectivas de inflación a corto y medio plazo siguen siendo de moderación. En los últimos meses, las perspectivas han mejorado, en gran medida por la corrección de los precios de las principales materias primas energéticas. Aunque es probable que se produzcan repuntes puntuales de la inflación por los precios de la energía, en el conjunto del año seguimos esperando que la inflación se sitúe cerca, aunque algo por encima, del 2%.
1. Precio medio de la gasolina 95 calculado con datos hasta el 28 de mayo. El epígrafe de carburantes del IPC también incluye otros combustibles, como la gasolina 98 o el gas natural.2. Precio medio de la tarifa eléctrica del mercado regulado PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor) calculado con datos hasta el día 29 de mayo. El componente de la electricidad del IPC también incluye las tarifas del mercado libre.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

La Fed baja tipos y anticipa cautela para las próximas reuniones

31 de octubre de 20250
Firmas

Inflación de la eurozona: misterios de segundo decimal por los servicios

31 de octubre de 20250
Firmas

Bonos a corto plazo: una solución equilibrada

30 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies