Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La inflación general sigue en descenso en abril
Firmas

La inflación general sigue en descenso en abril

La inflación general cayó 1 décima en abril hasta situarse en el 2,2% y la inflación subyacente subió 4 décimas hasta el 2,4%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE

Zoel Martín VilatóZoel Martín Vilató—29 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta caída de la inflación general responde al descenso de los precios de la electricidad y de los carburantes. En sentido contrario, el aumento en los precios del ocio y la cultura habrían contribuido al alza. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente se encuentran en el rango esperado por CaixaBank Research.

Dato
El IPC general registró una variación interanual del 2,2% en abril (2,3% en marzo).La inflación subyacente se situó en el 2,4% en abril (2,0% en marzo).En términos intermensuales, el IPC general creció un 0,6% y el subyacente, un 1,0%.

Valoración
La inflación general cayó 1 décima en abril hasta situarse en el 2,2% y la inflación subyacente subió 4 décimas hasta el 2,4%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. Esta caída de la inflación general responde al descenso de los precios de la electricidad y de los carburantes. En sentido contrario, el aumento en los precios del ocio y la cultura habrían contribuido al alza. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente se encuentran en el rango esperado por CaixaBank Research.
La corrección de los precios de la energía ha supuesto que el IPC general haya aumentado un 0,6% intermensual, un aumento notablemente inferior al promedio del 0,9% para los meses de abril entre 2014 y 2019.Freno de los componentes no subyacentes (energía y alimentos no elaborados), que crecen un 1,0% interanual (3,7% en marzo). De este modo, la inflación de los componentes no subyacentes vuelve a moderarse por segundo mes consecutivo después de cinco meses de subidas. El dato responde principalmente al descenso del precio de la electricidad. En abril, la tarifa PVPC cayó un 11,6% intermensual, un descenso superior al 4,8% intermensual de abril del año pasado.1 Por otro lado, los carburantes también han contribuido a la baja en la inflación al caer un 1,8% intermensual (vs. un aumento del 3,1% en abril del año pasado).2La inflación subyacente revierte su tendencia a la baja debido al efecto de la Semana Santa. La inflación subyacente (que excluye energía y alimentos no elaborados) subió 4 décimas en abril hasta el 2,4%. Sin embargo, el dato de este mes podría estar influenciado por un efecto calendario que empuja la inflación al alza. Este año la Semana Santa tuvo lugar en abril (mientras que en 2024 fue en marzo), lo que supuso un aumento del precio de los servicios turísticos que no se produjo en abril del año pasado.La inflación empieza el 2T del año con buenas perspectivas. Las subidas del indicador general de los últimos meses respondieron principalmente al aumento de los precios de la energía. Este aumento se revirtió en marzo, al producirse una fuerte corrección del precio de las principales materias primas energéticas. En estos momentos, los mercados de futuros de las principales materias primas energéticas anticipan unos precios por debajo de los que habíamos previsto en febrero, introduciendo así riesgos a la baja en nuestras previsiones.

1. El PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor) es la tarifa eléctrica del mercado regulado. Precio medio de la tarifa PVPC calculado con datos hasta el día 24 de abril. El componente de la electricidad también incluye las tarifas del mercado libre.2. Precio medio del precio de la gasolina 95 calculado con datos hasta el día 23 de abril. Dentro del componente de carburantes del IPC se incluyen otros combustibles, como la gasolina 98 o el gas natural.
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Los bonos convertibles inician una nueva fase de crecimiento

13 de noviembre de 20250
Firmas

Descifrando la CBO: el árbitro invisible del presupuesto estadounidense

13 de noviembre de 20250
Firmas

CONSUMO: noviembre arranca con fuerza

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies