Skip to content

  lunes 29 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de septiembre de 2025Iberoamérica y España: un puente estratégico en tiempos de fragmentación global 29 de septiembre de 2025La inflación repunta en septiembre, pero las presiones de fondo siguen contenidas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La inflación repunta en septiembre, pero las presiones de fondo siguen contenidas
Firmas

La inflación repunta en septiembre, pero las presiones de fondo siguen contenidas

La inflación general sube 2 décimas en septiembre hasta el 2,9%, mientras que la inflación subyacente baja 1 décima hasta el 2,3%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE.

Zoel Martín VilatóZoel Martín Vilató—29 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La subida del indicador general se debe a la presión al alza ejercida por los carburantes y la electricidad. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente se encuentran en el rango esperado por CaixaBank Research.

Dato
El IPC general registró una variación interanual del 2,9% en septiembre (2,7% en agosto).La inflación subyacente se situó en el 2,3% en septiembre (2,4% en agosto).En términos intermensuales, la variación tanto del IPC general como del subyacente fue del -0,4%.

Valoración
La inflación general sube 2 décimas en septiembre hasta el 2,9%, mientras que la inflación subyacente baja 1 décima hasta el 2,3%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. La subida del indicador general se debe a la presión al alza ejercida por los carburantes y la electricidad. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente se encuentran en el rango esperado por CaixaBank Research. A pesar de la subida de la inflación, la variación del indicador general en términos intermensuales fue del -0,4%, un registro notablemente inferior al promedio para los meses de septiembre entre 2014 y 2019 del 0,0%.La inflación de los componentes no subyacentes (energía y alimentos no elaborados) sube hasta el 6,1% por un efecto base. A pesar de que el INE ha avanzado un descenso en términos intermensuales de los precios de los carburantes y la electricidad, estas dos partidas habrían contribuido al alza en el dato de inflación de este mes. En septiembre de 2024, los índices de precios de los carburantes y de la electricidad cayeron un 3,6% y un 2,0% intermensual, respectivamente, lo que constituye un efecto base que ejerce presión al alza en la variación interanual del componente energético.1La inflación subyacente cae una décima hasta el 2,3%. El retroceso en términos intermensuales del indicador subyacente del -0,4% contrasta con el estancamiento habitual de los meses de septiembre.
En este mes se suele registrar un aumento de los precios de los bienes industriales, que se compensa con un ligero descenso de los precios de los servicios por el fin de la temporada estival (promedio intermensual del 1,3 % y del -0,7% en los meses de septiembre entre 2014 y 2019, respectivamente).Los principales indicadores sitúan el pico de la inflación en septiembre. La inflación general en septiembre se ha situado 9 décimas por encima del registro de mayo, mes en el que se inició el actual repunte de precios. Este incremento se debe, principalmente, al encarecimiento de la energía y de los alimentos frescos.
Para los próximos meses, los mercados de futuros anticipan un ligero descenso de los precios de la energía en los próximos meses. Por otro lado, el freno en el precio de los alimentos frescos durante los dos últimos meses refuerza la idea de que su tendencia alcista ha llegado a su fin. En conjunto, todos estos factores apuntan a que el repunte de la inflación podría haber tocado techo en septiembre, y prevemos que la inflación se sitúe cerca del 2% a final de año.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Iberoamérica y España: un puente estratégico en tiempos de fragmentación global

29 de septiembre de 20250
Firmas

El INE revisa el perfil anual de crecimiento entre el 2022 y el 2024 y al alza el PIB del 2T 2025

26 de septiembre de 20250
Firmas

Las reglas fiscales fomentan la estabilidad a medida que aumenta la presión de gasto

25 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Firmas

Iberoamérica y España: un puente estratégico en tiempos de fragmentación global

29 de septiembre de 20250
Empresas

GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona

28 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre

28 de septiembre de 20250
Mercados

El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario

28 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Iberoamérica y España: un puente estratégico en tiempos de fragmentación global 29 de septiembre de 2025
  • La inflación repunta en septiembre, pero las presiones de fondo siguen contenidas 29 de septiembre de 2025
  • GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona 28 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025 28 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies