Skip to content

  viernes 17 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de octubre de 2025FRACASA la opa de BBVA 16 de octubre de 2025Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25 16 de octubre de 2025PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La inflación repunta ligeramente hasta el 1,8% en octubre
Firmas

La inflación repunta ligeramente hasta el 1,8% en octubre

La inflación general subió 3 décimas en octubre hasta situarse en el 1,8%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. Esta subida se debe principalmente al comportamiento de los precios de los carburantes.

Zoel Martín VilatóZoel Martín Vilató—30 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los precios de la electricidad también contribuyeron al alza en la inflación, aunque en menor medida. El repunte en el dato de inflación general y subyacente se sitúa en el rango esperado por CaixaBank Research.

Dato
El IPC general registró una variación interanual del 1,8% en octubre (1,5% en septiembre).La inflación subyacente subió hasta el 2,5% en octubre (2,4% en septiembre).En términos intermensuales, el IPC general subió un 0,6% mientras que el subyacente subió un 0,4%.

Valoración
La inflación general subió 3 décimas en octubre hasta situarse en el 1,8%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. Esta subida se debe principalmente al comportamiento de los precios de los carburantes. Los precios de la electricidad también contribuyeron al alza en la inflación, aunque en menor medida. El repunte en el dato de inflación general y subyacente se sitúa en el rango esperado por CaixaBank Research.

La inflación subyacente repunta ligeramente. El dato de inflación subyacente (que excluye energía y alimentos no elaborados) subió 1 décima, hasta el 2,5% en octubre. En un mes marcado por la subida del IVA de los alimentos esenciales, el dato preliminar del INE no parece apuntar a un aumento sustancial de los precios que rompa con la tendencia de estos últimos meses. Por otra parte, habrá que esperar al desglose por componentes que se publicará a mediados de octubre para comprobar si el fuerte descenso de septiembre en la inflación de los servicios ha tenido continuidad en octubre.
El mes pasado, la inflación de los servicios cayó hasta el 3,3% interanual, el menor registro en los últimos dos años. Los componentes no subyacentes (energía y alimentos no elaborados) moderan sus caídas hasta el 1,8% (–3,3% interanual en septiembre). La contribución al alza de los principales componentes no subyacentes responde principalmente a efectos base desfavorables.

En concreto, uno de los componentes que más ha contribuido a la subida de la inflación este mes ha sido el de los carburantes. Sin embargo, en octubre los precios de la gasolina 95 moderaron sus caídas hasta el 0,5% intermensual, en contraste con el descenso del 3,4% intermensual durante el mismo mes del año pasado.
1 Los precios de la electricidad también han contribuido al aumento de la inflación: en octubre, el precio de la tarifa PVPC aumentó un 0,1% intermensual, en contraste con el descenso del 6,6% intermensual del año pasado.
2 En definitiva, el repunte de la inflación en octubre entra dentro de lo previsto y no rompe con la normalización de la inflación. El IPC general ha aumentado un 0,6% intermensual, un aumento algo inferior al promedio del 0,8% para los meses de octubre entre los años 2014 y 2019. Durante los próximos meses, el probable aumento del precio de la electricidad esperado por los mercados de futuros y la segunda subida del IVA de los alimentos en diciembre podrían dar algo de continuidad al repunte de la inflación que se ha producido este mes que, en cualquier caso, debería ser moderado.

1. Dentro del componente de carburantes del IPC se incluyen otros carburantes, como el gas natural, cuyos precios avanzaron a un ritmo del 9,8% intermensual.
2. El PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor) es la tarifa eléctrica del mercado regulado. El componente de la electricidad también incluye las tarifas del mercado regulado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Los grandes compradores de oro marcan la tendencia alcista

16 de octubre de 20250
Firmas

El crecimiento económico de Asia está capeando los aranceles y la incertidumbre

16 de octubre de 20250
Firmas

La inflación repuntó en septiembre por la energía

15 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

FRACASA la opa de BBVA

16 de octubre de 20250
General

Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski

16 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU

16 de octubre de 20250
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
General

Lecornu supera las mociones de censura

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FRACASA la opa de BBVA 16 de octubre de 2025
  • Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025
  • Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025
  • El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025
  • Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies