Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025La economía china aguanta en la primera mitad de año 15 de julio de 2025La inflación repuntó en junio por los alimentos frescos y los carburantes 14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La inflación repuntó en junio por los alimentos frescos y los carburantes
Firmas

La inflación repuntó en junio por los alimentos frescos y los carburantes

El INE revisa el dato de inflación general 1 décima al alza hasta el 2,3% en junio (0,3 p. p. más que en mayo), pero mantiene el de inflación subyacente en el 2,2%.

Zoel Martín VilatóZoel Martín Vilató—15 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El dato de junio está marcado por el incremento de los precios de los carburantes y, en menor medida, de los alimentos no elaborados. Por otro lado, la inflación subyacente se mantuvo estable.

Datos
La inflación general subió hasta el 2,3% en junio (2,0% en mayo).
La inflación subyacente se mantuvo en el 2,2% en junio.
La inflación núcleo se situó en el 2,5% (2,4% en mayo).

Valoración
El INE revisa el dato de inflación general una décima al alza hasta el 2,3% en junio (0,3 p. p. más que en mayo), pero mantiene el de inflación subyacente en el 2,2%. El dato de junio está marcado por el incremento de los precios de los carburantes y, en menor medida, de los alimentos no elaborados. Por otro lado, la inflación subyacente se mantuvo estable.
La inflación núcleo, compuesta por los precios de servicios y bienes industriales, se situó en el 2,5%. La inflación de los servicios descendió ligeramente hasta el 3,2% (0,1 p. p. menos que en mayo), mientras que la inflación de los bienes industriales se mantuvo en el 0,6% por segundo mes consecutivo. El dato de inflación de servicios de junio estuvo marcado por la estabilidad de precios de los principales servicios turísticos con la excepción del transporte aéreo de pasajeros, cuyos precios aumentaron un 5,8% interanual (5,6 p. p. más que en mayo) a las puertas de la temporada alta. Más allá de los servicios turísticos, hay servicios cuyo precio se suele actualizar una o dos veces al año que en su última actualización experimentaron un notable incremento y, por lo tanto, su tasa de variación interanual se mantiene estable en cotas relativamente elevadas, como por ejemplo el precio de los seguros de salud o de vehículos de motor. La inflación promedio de estas dos partidas se sitúa en el 10,2% y del 9,8% en lo que llevamos de año, respectivamente.

La inflación de los alimentos volvió a subir hasta el 3,0% (0,3 p. p. más que en mayo). El dato responde a la subida de la inflación de los alimentos no elaborados, que ya se sitúa en el 8,0% (0,9 p. p. más que en mayo) y encadena siete meses de subidas consecutivas. En lo que llevamos de año su inflación promedio se sitúa en el 5,9% (2,6 p. p. más que el promedio de 2024). El aumento no es generalizado en todos los alimentos no elaborados, se concentra en algunos productos, como la fruta o la carne. Por otro lado, la inflación de los alimentos elaborados se situó en el 1,1% (0,1 p. p. más que en mayo). De este modo, el aumento de la inflación de los alimentos se vio limitado por el mayor peso de los alimentos elaborados en la cesta de la compra, algo superior al 70%.
El precio de la energía moderó sus caídas hasta el –0,5% interanual (vs. –2,7% en mayo). El dato responde a la inflación de los carburantes, que moderó sus caídas hasta el -6,0% (-9,2% en mayo). Por otro lado, la inflación de la electricidad se mantuvo en el 9,0%.

El balance de riesgos se inclina al alza.
El aumento de precios del petróleo después del conflicto entre Israel e Irán introduce ligeros riesgos al alza, si bien los precios se han estabilizado tras la firma de la tregua el 23 de junio. Asimismo, la evolución reciente de la inflación de los alimentos no elaborados también introduce riesgos al alza.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

La economía china aguanta en la primera mitad de año

15 de julio de 20250
Firmas

Mercados tranquilos… ¿o anestesiados?

14 de julio de 20250
Firmas

Aranceles y dependencias estratégicas: dos caras de la misma moneda

13 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Firmas

La economía china aguanta en la primera mitad de año

15 de julio de 20250
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La economía china aguanta en la primera mitad de año 15 de julio de 2025
  • La inflación repuntó en junio por los alimentos frescos y los carburantes 15 de julio de 2025
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies