Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La inflación se modera tres décimas, empujada por los carburantes
FirmasSin categoría

La inflación se modera tres décimas, empujada por los carburantes

La inflación general descendió 3 décimas en noviembre y se situó en el 3,2%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. Por su parte, la inflación subyacente (que excluye energía y alimentos no elaborados) se moderó considerablemente, al situarse en el 4,5% (5,2% en octubre).

Zoel Martín VilatóZoel Martín Vilató—29 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El dato de inflación general conocido hoy se ha situado por debajo del rango esperado por CaixaBank Research (previsión del 3,7%), mientras que el dato de inflación subyacente se ha situado en línea con lo esperado.

La inflación general descendió 3 décimas en noviembre y se situó en el 3,2%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. Por su parte, la inflación subyacente (que excluye energía y alimentos no elaborados) se moderó considerablemente, al situarse en el 4,5% (5,2% en octubre). El dato de inflación general conocido hoy se ha situado por debajo del rango esperado por CaixaBank Research (previsión del 3,7%), mientras que el dato de inflación subyacente se ha situado en línea con lo esperado.
Según apunta el INE, el dato de este mes viene marcado por el comportamiento de los componentes no subyacentes (energía y alimentos no elaborados), cuya variación interanual se situó en el -2,4% (-3,1% en octubre). Esta caída de la inflación de los componentes no subyacentes ha sido mayor de lo que preveíamos. En concreto, el INE destaca la caída de los precios de los carburantes y el freno en las subidas de los precios de los alimentos no elaborados.

El componente energético, clave en la caída de la inflación este mes. El INE destaca el descenso del precio de los carburantes en el dato de inflación de noviembre. A falta del desglose por componentes que sabremos a mediados de diciembre, es útil ver las tendencias en los precios del barril de Brent, que ha experimentado una caída del 9,6% intermensual. Esta bajada en el precio del petróleo ha tenido un impacto destacable en el precio de la gasolina 95 en España. Los datos del Ministerio de Transportes sitúan el precio medio en 1,59€/litro este noviembre, lo que representa una caída del 5,4% en términos intermensuales. Por otra parte, el precio de la electricidad PVPC (precio de la electricidad en el mercado regulado) ha mostrado en noviembre una caída del 24,1% intermensual.1 Aun así, todo apunta a que la caída intermensual del componente de electricidad del IPC será menor, dado que el IPC incorpora las tarifas del mercado libre.
Riesgos a la baja para la inflación en diciembre. Cabe destacar que nuestras previsiones de inflación se realizaron con anterioridad a la moderación de precios del petróleo de los últimos dos meses, lo cual explica la desviación en el dato de inflación de noviembre respecto a nuestras previsiones. Por ejemplo, en nuestro escenario de septiembre esperábamos que el precio del Brent en noviembre se situara en 86$ por barril; actualmente el precio es de 82$ por barril. Después de los datos de los últimos dos meses, es probable que la inflación de diciembre sea menor que lo previsto inicialmente (4% interanual).
La tasa de inflación subyacente se situó en noviembre en el 4,5%, 0,7 p.p. menos que hace un mes. Este dato, juntamente con la evolución a la baja de estos últimos meses, dibuja una destacable tendencia a la baja (la tasa de inflación subyacente se ha reducido en 1,7 puntos porcentuales desde julio), lo que sugiere que las presiones inflacionistas de fondo se van moderando gradualmente.Por último, el dato de inflación interanual del 3,2% sitúa el promedio de las tasas interanuales de inflación de los últimos 12 meses en el 3,8%. Según ha confirmado el Ministerio de Seguridad Social, este dato será el que se usará para revalorizar las pensiones en 2024.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Firmas

El euro está mejor posicionado que otras divisas

17 de septiembre de 20250
Firmas

La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies