Skip to content

  miércoles 29 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La inmobiliaria de la Operación Chamartín sigue en perdidas
EmpresasDESTACADO PORTADAInmobiliario

La inmobiliaria de la Operación Chamartín sigue en perdidas

Operación Chamartín ha ido arrancando en los últimos meses y eso se nota en las cuentas de su principal promotora, Crea Madrid Nuevo Norte. que perdió el pasado año 4,3 millones de euros, un 50% más que en el ejercicio anterior, al dispararse la cuantía de aprovisionamientos hasta los 5,9 millones.

RedaccionRedaccion—22 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta inmobiliaria cuenta con los derechos de la mayor parte de unos terrenos de origen ferroviario que actualmente son propiedad de Adif. Se prevé que Crea MNN ejerza a finales de año la opción de compra por más de 1.200 millones. Ese nuevo barrio junto a la estación de Chamartín, denominado oficialmente como Madrid Nuevo Norte, arrancó este año precisamente con las obras para el cubrimiento de vías, que dará lugar a su futuro parque central.
Con los últimos números rojos, Crea MNN suma 32 millones en pérdidas en los últimos 15 años. Esta operación fue anunciada en 1993 y no fue hasta 2019, después de diversas modificaciones, cuando fue aprobada por las Administraciones. Esta inmobiliaria está controlada por BBVA (dispone de un 75,54%), además de contar con la socimi Merlin (14,46%) y Grupo San José (10%) como socios minoritarios.
A raíz de los primeros trabajos, la compañía se apunta 4,5 millones en ingresos, un 641% más que el año anterior, según se recoge en las cuentas de la empresa presentadas recientemente en el Registro Mercantil. Este negocio corresponde a servicios prestados por Crea MNN por la colaboración y apoyo a la gestión de las comisiones gestoras (los organismos que agrupan a los dueños de los terrenos) de las zonas en las que se divide Madrid Nuevo Norte.

A pesar de las pérdidas de los últimos años ante la falta de ingresos por el retraso en el inicio del plan urbanístico, la inmobiliaria señala en sus cuentas que los acuerdos con Adif y otras entidades públicas “propician las condiciones para hacer financieramente viable el proyecto y hacer frente a los compromisos de la sociedad”. Mientras tanto, los socios se han visto obligados a inyectar recursos cada año. En la última ampliación de capital, de 2023, aportaron 21 millones.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies