Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  La inspección de Trabajo no paraliza su huelga
Laboral

La inspección de Trabajo no paraliza su huelga

A lo largo de esta legislatura, Trabajo ha ido poniendo nuevos deberes a Inspección para proteger mejor a los empleados. Así, ha lanzado campañas de distinta índole y este lunes los sindicatos que representan a plantilla de Inspección han anunciado que paralizan estas campañas, como protesta contra los incumplimientos del Gobierno, que se había comprometido a un refuerzo de personal, una modernización del servicio y una mejora de las condiciones laborales que no terminan de materializarse.

RedaccionRedaccion—12 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es un paso más en un conflicto que ya ha motivado paros parciales de los trabajadores y que culminará, si no hay acuerdo, con una huelga indefinida desde el 26 de junio. Los trabajadores apuntan a dos parcelas del Gobierno como responsables: al Ministerio de Trabajo y al de Hacienda y Función Pública. Cargan contra los primeros porque son los que alcanzaron el acuerdo que de momento no se cumple y contra los segundos, por no dar luz verde a su aplicación. Por ello, la plantilla pide la dimisión tanto de Díaz como de Montero. Justo antes de las elecciones del 28-M, fuentes de Trabajo expresaron su malestar con Función Pública por no desbloquear el acuerdo y se quejaron de que mejoras parecidas sí se han materializado en ministerios socialistas. Fuentes de Función Pública contestaron que trasladaron a Trabajo una propuesta que incrementa la plantilla de Inspección, pero no convence ni a los trabajadores ni al departamento de Díaz.

Inspección cuenta actualmente con unos 3.100 trabajadores y necesitaría, según los sindicatos, al menos 4.500 para operar correctamente. Para sostener esta postura resaltan que en España hay un inspector o subinspector por cada 15.000 trabajadores, mientras que la media de la Unión Europea y lo que recomienda la Organización Internacional del Trabajo es cada 10.000.
En la nota de prensa en la que anuncian la paralización de las campañas, los inspectores especifican que también interrumpen la de control de las condiciones salariales o la de control de economía irregular y trabajo de extranjeros en la agricultura. Los trabajadores recuerdan que el plan estratégico que recoge estas tareas especifica que “no serían realmente eficaces si no se avanzaba con firmeza en el fortalecimiento y modernización de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, adoptando medidas organizativas y creando una estructura que permitiera su implementación, con la aprobación de una nueva RPT”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Médicos contra la ministra Garcia

16 de noviembre de 20250
Economía

Las pensiones subirán en torno a un 2,7%

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Economía

AGENDA: sin cambios en la política del BCE

16 de noviembre de 20250
Legal

FONTANERA : este lunes ante el juez

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025
  • SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025
  • AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025
  • FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025
  • BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies