Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de noviembre de 2025TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025COMERCIO MINORISTA; en retirada 28 de noviembre de 2025MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  La inversión en oficinas se desploma un 43%
Inmobiliario

La inversión en oficinas se desploma un 43%

Según el Informe de Oficinas MAD&BCN del primer semestre de 2023 elaborado por Colliers, tanto el mercado de inversión como el de alquiler han ralentizado su actividad de forma significativa en ambas ciudades.

RedaccionRedaccion—22 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los niveles de absorción durante el primer semestre de 2023 se han situado en el entorno de los 200.000 m² en Madrid, números débiles en comparación con un comportamiento sano del mercado que situaría estos volúmenes por encima de los 500.000 m². Se espera que los niveles de actividad se mantengan en la misma línea para la segunda parte del año, quizá con un pequeño repunte por el potencial cierre de operaciones de gran volumen en periferia pendientes de cerrarse.
En el CBD (distrito de negocios), las rentas de los edificios grado A se han mantenido entre 34-40 €/m²/mes y se prevé sigan en esta misma línea para el resto del año, en otros edificios no considerados de Grado A las rentas se han situado entre 26-35 m². Para el resto de submercados se estiman ajustes puntuales en zonas más periféricas.
Respecto a la nueva oferta de oficinas en el mercado, el segundo trimestre de 2023 contribuyó con un total de 47.500 m² a incrementar el stock disponible. De los 6 proyectos finalizados, solamente uno de ellos se encuentra pre-alquilado. De cara al cierre del año se prevé que el stock en Madrid se incremente con otros 75.000 nuevos metros cuadrados.

En Barcelona la absorción se ha situado en niveles parecidos al 2020, con unos datos también débiles que fundamentalmente se deben a dos factores: una disminución en el número de transacciones y, sobre todo, la falta de operaciones representativas de gran volumen, es decir, por encima de los 5.000 m².
Se han experimentado ligeras correcciones alcistas en las rentas de las zonas prime CBD y Centro ciudad. Por otro lado, en las nuevas áreas de negocio y periferia, las rentas han sufrido una ligera corrección a la baja debido a la incorporación de nueva oferta y un bajo volumen de contratación.

La mayoría de la nueva oferta de oficinas se concentra en el distrito tecnológico del 22@ y en las nuevas áreas de negocio. Esta oferta abarca tanto proyectos de nueva construcción como oficinas disponibles para subalquiler. No obstante, el centro de la ciudad empieza a incorporar nueva oferta de edificios rehabilitados.
“El mercado de usuarios se encuentra aún inmerso en un proceso de redefinición del uso de los espacios de oficinas como consecuencia de las nuevas formas híbridas de trabajo. Esto está impactando intensamente en los niveles de absorción, aún por debajo de niveles de prepandemia, al producirse de manera generalizada redimensionamientos a la baja de m², de las preferencias en cuanto a ubicación, encontrando mercados CBD sanos con poca disponibilidad y, en casos puntuales, ligeros incrementos de rentas. Además, es clara la creciente importancia en el cumplimiento de los criterios ESG de las compañías, dando protagonismo a edificios con certificaciones medioambientales, de confort, conectividad y accesibilidad, todo ello con el objetivo de hacer atractivo el uso de la oficina para los empleados” comenta Galbete, Director Nacional de Oficinas en Colliers.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: su numero sigue disparado

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»

26 de noviembre de 20250
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

TORRES: el capitulo de opas esta cerrado

28 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas

28 de noviembre de 20250
Mercados

EURIBOR: nuevo cierre al alza

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO MINORISTA; en retirada

28 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025
  • EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025
  • El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025
  • Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies