Skip to content

  viernes 7 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin 6 de noviembre de 2025CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La inversión extranjera despega
EconomíaIndustria

La inversión extranjera despega

La inversión extranjera aumentó hasta los 34.178 millones de euros en términos brutos durante 2022, una subida de casi el 14% en comparación con el año 2021. El dato, del Ministerio de Industria, , es el segundo mayor registro de la serie -que comenzó en 1993- desde 2018, cuando la inversión se elevó hasta los 55.566 millones de euros, un 61,51% más que el último dato.

RedaccionRedaccion—22 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, desde el Ministerio indican que aquel año hubo una única operación –de compra de acciones– por valor de 14.326 millones de euros aquel año, por lo que la diferencia sería tan solo de en torno al 20%. Según destaca el ministerio, el 87% de las inversiones se destinaron a empresas no cotizadas.
Una de las razones de la mejora de las estadísticas del ministerio es el significativamente mayor desembolso por parte de EE UU. Washington ha aumentado casi un 25% sus inversiones en España, desde los 4.226 millones de 2021 a los cerca de 9.453 de este año. Pero no es el único: Londres ha doblado su inversión (de los 3.319 millones de 2021 a 6.097 millones en 2022) y Alemania casi multiplica por tres su gasto (de 1.515 millones a 4.790 millones). En el lado negativo, Francia, que el año pasado fue el principal inversor en España con 8.098 millones de euros, ha reducido su contribución hasta los 3.410 millones en este ejercicio.

Las inversiones en Latinoamérica, las más bajas en 11 años

A nivel regional, destaca el descenso de las inversiones españolas en Latinoamérica de casi un 35%, desde los 1.224 millones de euros del año pasado a los 433 millones de este. Es necesario remontarse hasta 2011 para observar niveles de inversión bruta española tan bajos en la región (257 millones de euros, aquel año). El descenso de capitales más significativo ha sido el mexicano, que ha caído desde los 632 millones del año pasado a los 183 millones de este ejercicio.

En el apartado de inversiones españolas en el extranjero, el valor se ha mantenido prácticamente inalterado con respecto a 2021 y se sitúa en los 31.793 millones. Al centrar la vista en la región sudamericana, el volumen de inversión desde nuestro país cayó en casi 2.000 millones, desde los 4.503 millones hasta los 2.564 millones al cierre de este año, lo que lo coloca en el nivel más bajo desde 1996.

Por sectores, más de la mitad del total de la inversión extranjera en España (55,1%) se dirigieron al sector servicios, seguido del sector industria (42,2%), la construcción (2,5%) y el sector primario (0,2%). El sector manufacturero, por su parte, superó los 10.111 millones de euros en desembolso de capital foráneo.
También fue reseñable el rendimiento del sector de las telecomunicaciones, que recibió más de 2.713 millones de euros, el mejor dato de los últimos 10 años. Las energías renovables recibieron en su conjunto más de 2.800 millones, de los cuales 872 millones se destinaron a eólica (tercer mejor dato de la serie histórica) y 1.971 a solar (cuarto mejor dato de la serie); y el de la programación e informática, que alcanzó una cifra de 1.400 millones, el segundo mejor dato de la serie tras 2021.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Y Diaz se calienta y ataca a las grandes multinacionales

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SABADELL: gran ofensiva de captación

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas

6 de noviembre de 20250
Gobierno

Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días

6 de noviembre de 20250
Mercados

Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4%

6 de noviembre de 20250
Energía

Los carburantes suben ligeramente

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts bloquea la Legislatura

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin

6 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025
  • Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025
  • Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025
  • Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025
  • Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies