Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  La inversión publicitaria en redes sociales alcanza el 33,9% del total digital
Servicios

La inversión publicitaria en redes sociales alcanza el 33,9% del total digital

Aproximadamente 5.160 millones de personas tienen conexión a Internet, de las cuales 4.760 millones son usuarias de redes sociales (el 94,9% de la población internauta).

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta cifra crece un 3% anualmente y ya supone el 59,4% de la población mundial. La mayoría de los usuarios se encuentran en los países occidentales y en Asia; de hecho, el norte de Europa es la zona que hace un mayor uso (el 83,6% de los internautas), Europa central y occidental un 83,3%, y América del norte un 73,9%. Un 53,7% de los usuarios de las redes son hombres, mientras que un 46,3% son mujeres, y la gran mayoría se encuentra entre los 20 y 39 años.

El tiempo medio diario invertido en redes sociales es de 2 horas y 31 minutos y va en claro aumento, aunque las estadísticas cambian de acuerdo con la edad y el sexo: las mujeres de 16- 24 años lideran el uso diario de redes sociales con un tiempo promedio de 3 horas y 11 minutos al día.

Facebook sigue siendo la plataforma social más utilizada del mundo, sin embargo, YouTube está cerrando la brecha rápidamente con un crecimiento de su audiencia dos veces mayor (2,510 millones de usuarios activos). La tercera plataforma más utilizada es Whatsapp, seguida de Instagram, cuya audiencia ha aumentado más de un 35,3% (522 millones de usuarios). Tik Tok también cuenta con un 5,1% más de usuarios que el año pasado, un rápido ascenso que se debe a su popularidad entre los millenials y la Generación Z. Sin embargo, esta es una red bajo la lupa de diferentes estados por la gran cantidad de datos que acumula, algo que, en manos de determinados países, podría ser un problema. De hecho, los Países Bajos están limitando su uso a ciertos empleados gubernamentales.

Las redes sociales atraen al 42% del tráfico hacia el comercio electrónico y un 17% de las compras se hacen a través de ellas. Por eso la tendencia es integrar en la propia red funciones de comercio electrónico para permitir a los usuarios comprar productos sin tener que acceder a otros sitios.
Pero además, .las redes sociales generan ingresos a través de la publicidad, las colaboraciones con marcas, la promoción de productos y servicios y la venta de datos. La inversión en redes sociales ya representa un 33,9% del total de gasto publicitario en el área digital.
Si bien en 2022 esta inversión fue de 226.000 millones$, con un crecimiento del 6,9%, (1.780 millones$ en España y un crecimiento del 0,7%), se prevé que en 2024 la inversión global supere los 300.000 millones$, un 33% más que en 2022. Redes sociales como Meta son las que dominan el mercado publicitario con un 45% de cuota de mercado.
Por otro lado, cabe destacar que en 2022 se gastaron más de 27,51 miles de millones (un incremento del 4,6%) en el mundo en publicidad de influencers. En España esta cifra fue de 271 millones, con un crecimiento del 5,1% respecto al año anterior.

El informe de OBS vaticina una mayor regulación y responsabilidad en el mundo de las redes sociales, donde primen la privacidad y la seguridad de los usuarios. El equilibrio entre la innovación, la responsabilidad y el bienestar de los usuarios será fundamental para determinar el futuro camino.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

TURISMO DE EVENTOS: sector estratégico

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN CONSUMO: en España se enfrenta a un momento clave.

11 de noviembre de 20250
Economía

TRANSPORTE: un 5,5% mas de españoles usan el publico

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies