La vida familiar de Jaritos con su mujer, hija y nieto es un ingrediente fundamental de sus novelas y no podía faltar en ésta. También encontramos a Zisis, el comunista íntimo amigo de la familia y su nuevo local para los sin techo.
Una vez más Márkaris nos introduce en los problemas del desencanto de un sector de la población que lleva al delito, y que en este caso es el asesinato de un profesor y de un cargo ministerial. El trasfondo son las reformas que se quieren hacer a favor de las enseñanzas técnica en detrimento de las humanidades, pero no es el único punto que incide en los delitos, otro importante es el bullying en la enseñanza y sus consecuencias: el daño que produce y que tiene efectos catastróficos en las personas.
Lo más interesante de la novela es el desarrollo de la investigación a partir de los primeros indicios, que ayuda a comprender el laborioso trabajo de la policía para ir avanzando poco a poco: intuiciones, datos que aparecen al revolver en personas, lugares e instituciones, los avances lentos que se van dando, las teorías para comprender los hechos, etc, y que acaban por ir descubriendo el sentido de lo que está pasando. En este caso está todo muy embrollado y hasta que se llega a tener seguridad de los pasos definitivos hay un trabajo muy lento y laborioso.
La novela es amena, se lee con gusto y es variada, describiendo los problemas diarios, los viajes en coche por Atenas con su endemoniado tráfico, y sobre todo con la entrando en la intimidad de la familia modélica de Jaritos, que es todo un ejemplo de comprensión, de cariño y de unión.
La novela comienza con poco ritmo en las primeras páginas se puede tener la sensación de desconcierto, pero poco a poco va adquiriendo personalidad y haciéndose no solo amable sino cada vez más interesante. Hay que comprender a los personajes, que aunque los protagonistas son prácticamente tres, interactúan otros que no se sabe bien su papel: es de esas novelas que hay que leerlas con papel para ir apuntando las relaciones y además tener en cuenta los nombres griegos.
La ira de los humillados
Petros Márkaris
Tusquets (2025)