Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  La JEC rechaza ampliar el plazo para el voto por correo
Politica y partidos

La JEC rechaza ampliar el plazo para el voto por correo

La Junta Electoral ha rechazado ampliar el voto por correo pese a una avalancha de 2,6 millones de solicitudes La JEC cree que las medidas de refuerzo adoptadas por Correos son suficientes y desoye la petición del PP, aunque la empresa ha reconocido este jueves que faltan 737.585 documentaciones por entregar

AgenciasAgencias—14 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, la Junta Electoral Central ha rechazado la petición del PP para que se amplíen los plazos de recepción y emisión del voto por correo. De manera que las fechas límite seguirán siendo este domingo 16 de julio para la entrega de documentación a los solicitantes y el jueves 20 de julio para votar. Ni un día más.
Y ello a pesar de que, este viernes, Correos ha informado de que el número de solicitudes ha batido todos los récords e incluso ha doblado las de las generales de abril de 2019. En concreto, 2.622.808 electores han pedido votar por correo, de manera que ya no podrán hacerlo de forma presencial el domingo 23 de julio. El anterior récord estaba en las generales de junio de 2016, y entonces fueron 1.460.131 solicitantes.

Que los solicitantes puedan completar el proceso depende de que les llegue la documentación a tiempo, con una plantilla sobrecargada. Correos ha reconocido en su comunicado de este viernes que faltan 737.585 documentaciones electorales por entregar.
No obstante, la Junta Electoral Central ha dado por buenas las medidas adoptadas por Correos ante la avalancha de solicitudes, a pesar de que tanto UGT como Comisiones Obreras han venido denunciando en los últimos días que éstas son insuficientes y llegan tarde. La respuesta del PSOE ha sido acusar al líder de CCOO en Correos, Regino Martín, de ser amigo de Alberto Núñez Feijóo y estar cizañeando en beneficio del candidato del PP.

«Vistos los informes de la Oficina del Censo Electoral y de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, en los que se ponen de manifiesto las medidas que están adoptando ambos organismos para facilitar el ejercicio del voto por correo y los problemas que podría suscitar la modificación de los plazos establecidos para la solicitud y entrega del voto por correo, no procede adoptar en este momento ninguna otra medida adicional», señala la JEC en su resolución.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Ayuso no creará la lista de médicos objetores al aborto

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies