Skip to content

  sábado 24 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La ley de Autonomía del BdE será convenientemente retocada
DESTACADO PORTADABancosEconomía

La ley de Autonomía del BdE será convenientemente retocada

El gobernador del Banco de España esta dispuesto a disipar cualquier atisbo de duda sobre su independencia, puesta en tela de juicio por su llegada al cargo directamente desde el Consejo de Ministros.

RedaccionRedaccion—24 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para ello, retocará la Ley de Autonomía del Banco de España tras 30 años con el consenso del Consejo de Gobierno, que ha creado un grupo de trabajo para adoptar «las mejores prácticas y la generación de una cultura institucional que hagan que la transparencia sea un principio inspirado de nuestras actuaciones».
Casi cuatro décadas después de iniciar su carrera profesional en el Banco de España -empezó a trabajar para el BdE en 1985 y la próxima década marchó al Instituto Monetario Europeo y posteriormente al Banco Central Europeo (BCE)-, Escrivá vuelve para suceder a su ‘colega’ durante 25 años, Hernández de Cos, con el bagaje y la experiencia en los bancos centrales, donde los gobernadores expresan una fuerte tradición y cultura de independencia.

Las mejoras y actuaciones relativas a la independencia, la transparencia y la rendición de cuentas serán motivo de examen por parte de un nuevo grupo de trabajo del Consejo de Gobierno que liderará el consejero del banco propuesto por el PP, Fernández, según confirman fuentes del Banco de España. Los cambios adoptados en las áreas de transparencia y comunicación, liderada por Paloma Marín, revelan la estrategia de Escrivá de reforzar estas labores.

Escrivá auditará las acciones llevadas a cabo por el Banco de España para evaluar su eficacia retocando la Oficina de Evaluación «independiente» que creó Hernández de Cos. Esta oficina reportará al Consejo de Gobierno de forma directa, cuando antes reportaba únicamente al gobernador. Su plan de acción, encargado a la nueva consejera Lucía Rodríguez, debe ser aprobado aún por el Consejo de Gobierno. Todo forma parte de los cambios que abordará en la Ley de Autonomía.
El órgano rector también ratificará esta tarde el nuevo organigrama que culminará la renovación de la entidad tras la entrada de Escrivá, donde está previsto que se potencie el papel del servicio de estudios de la entidad.

Los planes estratégicos que elabore el Banco de España estarán ahora orientados al medio plazo, con la vista puesta en el mandato completo de seis años que inicia Escrivá. Así, la política de ingresos y gastos que se recogerá en los presupuestos del Banco también ser elaborará a medio plazo. «Esta mejora de transparencia debe llevar, sin duda, a que la ciudadanía conozca más y mejor las funciones de banco. Debemos esforzarnos en acercar nuestro trabajo a los ciudadanos y también nuestro inmenso patrimonio», ha explicado el gobernador. La digitalización y la innovación tecnológica tendrá mucho que ver en este proceso que prevé facilitar el acceso a la información, los datos económicos y el ‘modus operandi’ del regulador.

Escrivá ha destacado la importancia de «ejercer nuestras funciones con humildad». «Las instituciones no solo tienen que ser independientes, también debe mantener una actitud abierta y receptiva. Esta disposición, unida a nuestra integridad y vocación de servicio público, será fundamental para sigamos avanzando en que el Banco de España sea una entidad respetada, confiable, imparcial y comprometida con el bienestar de nuestra sociedad», ha manifestado en su discurso de toma de posesión

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies